sala contaminada
La distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada dato su frecuencia correspondiente.Construcción de una tabla de datos agrupados
3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 43, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26, 20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15,32, 13.
1º Se localizan los valores menor y mayor de la distribución. En este caso son 3 y 48.
2º Se restan y se busca un número entero un poco mayor que la diferencia y que sea divisible por elnúmero de intervalos queramos establecer.
Es conveniente que el número de intervalos oscile entre 6 y 15.
En este caso, 48 - 3 = 45, incrementamos el número hasta 50 : 5 = 10 intervalos. Se forman losintervalos teniendo presente que el límite inferior de una clase pertenece al intervalo, pero el límite superior no pertenece intervalo, se cuenta en el siguiente intervalo.
ci
fi
Fi
ni
Ni
[0,5)
2.5
1
1
0.025
0.025
[5, 10)
7.5
1
2
0.025
0.050
[10, 15)
12.5
3
5
0.075
0.125
[15, 20)
17.5
3
8
0.075
0.200
[20, 25)
22.5
3
11
0.075
0.275
[25, 30)
27.5
6
17
0.1500.425
[30, 35)
32.5
7
24
0.175
0.600
[35, 40)
37.5
10
34
0.250
0.850
[40, 45)
42.5
4
38
0.100
0.950
[45, 50)
47.5
2
40
0.050
1
40
1
Elementos Básicos
Numerode clases: Se determina sacando la raíz cuadrada del tamaño de la muestra. Si la raíz no es exacta se redondeara al entero positivo siguiente.
Se obtiene de la siguiente manera:
C=√N
N es igual alnúmero total de datos
Límite inferior de clase: valor mínimo de una clase en específico
LRI= (LIn+LSn+1)/2
Límite superior de clase: valor máximo de una clase en específico
LRS= (LIn+LSn-1)/2Frecuencia Absoluta: Es el número de veces que se repite un determinado valor de la variable (xi).
Se designa por fi.
Tamaño o anchura del intervalo: número de datos agrupados en una clase o...
Regístrate para leer el documento completo.