salomesita
Páginas: 4 (881 palabras)
Publicado: 18 de marzo de 2013
Algo que, en lo personal, es interesante en la novela, es la forma en que Rulfo hace que Juan Preciado se dé cuenta a la vez que el lector de que esassituaciones no son normales y de que esos personajes podrían estar muertos. De hecho, Juan Preciado se lo pregunta a Damiana Cisneros, pero ésta desaparece. Ante la alarma tanto del protagonista como dellector, los personajes actúan con total normalidad.
Su muerte marca un antes y un después en la narración de Juan Preciado, todo lo que hasta ahora ha narrado forma parte de un diálogo con Dorotea,una mujer con la que comparte sepultura y que también aparece en la historia de Pedro Páramo. Según Juan a él lo mataron los murmullos. Ya en la tumba, Juan Preciado habla con Dorotea de las almasque penan. Juan Preciado le dice que los que lo mataron a él fueron los murmullos, ella le contesta que se estaba haciendo el vivo; él ya traía la muerte consigo. Juan Preciado abandona la narración yes un simple receptor de la historia de Dorotea, a su vez, informa a ésta de lo que cuentan otras ánimas. Por ejemplo, la de Susana San Juan, mujer de la que Pedro Páramo estaba enamorado, quecuenta cómo murió.
La historia después de este acontecimiento se centra en el personaje de Pedro Páramo, aunque no de la misma forma que ocurría con Juan Preciado. En la historia anterior el propio JuanPreciado narraba sus andanzas por Cómala, había una cierta continuidad no exenta de interpolaciones pertenecientes a otros personajes, como por ejemplo el eco de Doloritas, su madre. En resumen, la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.