Saludp Blica Asis
MORTALIDAD EN LA PROVINCIA DE CHICLAYO EN LOS
AÑOS 20122013
Las estadísticas de la mortalidad constituyen un indicador disponible que expresan la frecuencia
con que las muertes y sus causas ocurren en función del tiempo, espacio y persona; y tiene
importancia para obtener una visión epidemiológica de la enfermedad y para implementar las estrategias que sean requeridas para disminuir los riesgos de morir de la población, aumentar la
esperanza de vida al nacer, disminuir los años de vida perdidos e incrementar años de vida
productivos de dicha población.
Para el análisis de la Mortalidad se ha tomado como fuente de información básica la base de
datos de mortalidad del HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE (Oficina de Estadística de la Dirección del Hospital), que consolida la notificación regular de la mortalidad de los informes de
los Departamentos y Servicios.
TABLA N° 01 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN LA
PROVINCIA DE CHICLAYO “HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE
20122013
”
CAUS
AS DE
MORT
ALIDA
D EN
2013
C A U S
< 1 Año
Tumores
[neoplasia
Enfermeda
des del
sistema
respiratori
Enfermeda
des del
sistema
circulatori
Enfermeda
des del
sistema
digestivo
Ciertas
enfermeda
infecciosa
parasitariaCausas
externas
1 a 4
Años
5 a 9
Años
10 a 14
Años
15 a 19
Años
20 a 49
Años
50 a 64
Años
65 a
Años +
TOTAL
433
morbilidad
mortalidad
endocrinas
nutricional
metab¢lica
Enfermeda
des del
sistema
genitourin
Enfermeda
des del
sistema
nervioso
Ciertas
afecciones
originadas
per¡odo
perinatal
Morbilidad en la provincia De Chiclayo
(20122013) Morbilidad
La cantidad de individuos que son considerados enfermos o que son
víctimas de enfermedad en un espacio y tiempo determinado.
La morbilidad es un dato estadístico importante para comprender la
evolución o retroceso de alguna enfermedad, las razones de su surgimiento y
las posibles soluciones
.
PROVINCIA DE CHICLAYO
N° Ord Distritos Población 2011
N° Ord
Distritos Población
2011(hab)
01
Chiclayo
284,084
02
Chongoyape
18,297
03
Eten
10,963
04
Eten Puerto
2,273
05
José L. Ortiz
181,782
06
La Victoria
86,287
07
Lagunas
10,076
08
Monsefú
31,931
09
Nueva Arica
2,456
10
Oyotun
10,222
11
Picsi
9,631
12
Pimentel
38,817
13
Reque
14,113
14
Santa Rosa
12,133
15
Zaña 12,532
16
Cayalti
16,792
17
Patapo
22,308
18
Pomalca
24,907
19
Pucala
9,422
20
Tuman
30,025
ANÀLISIS DE LA MORBILIDAD GENERAL A NIVEL REGIONAL:
Para el análisis del perfil de la morbilidad hemos utilizado la información
disponible de la base de datos del HIS de la GERESA Lambayeque,
determinándose las primeras ...
Regístrate para leer el documento completo.