Salvador Munguia

Páginas: 23 (5693 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2013

INTRODUCCIÓN

La oratoria se considera una de las herramientas más importantes de la cultura. Desde la época clásica, los griegos y los romanos la colocaron en un lugar preeminente. Estaba incluida entre las siete artes liberales, que eran los estudios superiores de los clásicos y fueron él germen de la uni­versidad. Estos estudios se conformaban por cuatro ciencias y tres huma­nidades, Lasciencias -Cuatrivium eran la Aritmética, la Geometría, la Astronomía y la Música, las humanidades -Trivium-, la Gramática, la Dialéctica (filosofía) y la Retórica, que es precisamente la oratorio.
Para la política, el foro judicial, la enseñanza, el comercio y hasta para el amor entre otros, la palabra hablada es la herramienta mágica que abre caminos, mentes, voluntades y corazones.
LaUniversidad Anáhuac, consciente de su vocación humanística y espiritual, tratando de promover al máximo los valores, habilidades y ac­titudes humanas, te invita a conocer los fundamentos teóricos y prácticos de la oratoria, para que con la palabra hablada, o alocución, logres trans­mitir con exactitud tus ideas, convencer y persuadir a los demás, según tus objetivos.


Función de la Oratoria


Lafunción pedagógica de la oratoria es cuádruple: propedéutica, humanística, política y social..
1.Propedéutica. Tanto el universitario como el profesionista deben tener un dominio de la palabra y un vocabulario a la altura no sólo de su calidad científica sino también de su amplitud y nivel cultural . Si la cultura estuviera a la altura de la exigencia de la oratoria otro sería el panoramacultural de nuestro medio, un se toma de ello es el pequeño número de excelentes conferencistas con el cual contamos.
2. Humanística. La oratoria, desarrollada con plenitud, es de alto ni­vel humanístico, porque promueve el desarrollo de muchas cualidades humanas y, eleva y amplía la cultura de quien la practica.
La plenitud humana que da el arte del buen decir es la causa de que grandes hombresintuitivos la busquen con afán. Al respecto dice Carnegie:
“No hay otra conquista tan asequible para todos que, como el arte de ha­blar medianamente bien, depare al hombre tanto porvenir y respeto” .1
Un caso edificante y significativo es el de Andrew Carneg¡e. Al morir se halló entre sus papeles un plan que había hecho para su vida a la edad de treinta y tres años. Creía que en dos años más podríadisponer de sus negocios, de tal manera que tuviese una renta de cincuenta mil dólares por año, para entonces dejar los negocios, a los treinta años, ir a Oxford y darse una educación completa, con especial dedicación al arte de hablar en público. 2
En cuanto a la elevación cultural, basta que nos centremos en la época clásica y recordar la eminencia e ingenio de los grandes oradores griegos ylatinos, en especial Demóstenes y Cicerón. Este último, que fue un por­tento de la cultura latina, nos dice: "A mi parecer, ninguno puede llamarse orador acabado y perfecto si no tuviese el conocimiento de todas las artes y ciencias”. 3 Sentencia que se adapta a él mismo, con todo derecho y creces.
3. Política. La elocuencia ese! "arma" más poderosa que puede utili­zar el político. Por políticose entiende no "al que hace política" sino, en el sentido fundamental helénico, "el ciudadano responsable que participa en los asuntos ciudadanos del bien común",
El profesional no puede tener mejor preparación para su vida política de ciudadano responsable que su preparación en oratoria. Además, la ver­dadera elocuencia fomenta la democracia, cito palabras que he escrito antes:

La elocuenciaes fruto maduro de la democracia, porque si no hay libertad no puede haber elocuencia. El objetivo de la elocuencia es convencer a los oyentes de que aquello que les propone el orador es lo mejor, con tal vehemencia, que inmediatamente se pongan a realizarlo en la práctica. Es claro que en una sociedad donde no hay libertad, nadie puede "opinar" qué es lo "mejor" y mucho menos reunir libremente a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el salvador
  • el salvador
  • salvador
  • El Salvador
  • Francisco Munguia Artista Costarricense
  • El salvador
  • Uno El Salvador
  • El salvador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS