San agustin: maniqueismo y patristica

Páginas: 2 (405 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2011
San Agustín

1. Contexto filosófico:

El universalismo fue la consecuencia de la desaparición de la polis y la aparicion de los grandes imperios.
La inseguridad politica y los contactos de lasreligiones griegas con las religiones mistericas de los asiaticos llevaron a la conciencia colectiva un ansia de salvacion y felicidad que se puso de manifiesto en la enorme importancia que adquirieronlas religiones durante ese periodo.
Los textos escritos de los primeros cristianos tenian dos intenciones: apostolica,para los ya convertidos, y la apoligetica como defensa de las agresiones de losno creyentes.
El encuentro entre filosofia y cristianosmo se marco por los siguientes rasgos:
a. La necesidad de los conversos de dar un contenido teorico a su fe.
b. Los filosofos neoplatónicosempezaron a criticar la doctrina cristiana. Los pensadores cristianos trataron de presentar su religion como la verdadera.
c. El propio cristianismo tuvo que formalizar sus propios contenidoscredenciales.
El cristianismo de San Agustín se desarrolló entre las siguientes corrientes:

-Maniqueismo:

Fue una secta religiosa fundada por Mani. Se extendió mucho por el norte deÁfrica.
Era una doctrina de salvacion,mitad religiosa,mitad filosofica.Defendia la existencia de dos sustancias eternas: la luz,equiparada al bien;y la oscuridad,equiparada al mal.
La solucionconsistio en declarar que el mal era una sustancia existente que no podia ser absorvida por el bien. La purificacion contribuyo a ese desprendimiento del mal hacia el reino de las sombras.

-Lapatrística:

El concepto de padre-maestro ha sido definido por la Iglesia a partir de los rasgos siguientes: doctrina ortodoxa,santidad de vida,aprobacion de la doctrina por parte de la Iglesia y antigüedadeclesial.
Representado en 3 etapas:
a. Actas de los mártires y los padres apostolicos.
b. padres apologistas.
c. Padres y escritores griegos y latinos, que sentaron las bases de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El maniqueísmo en Platón y san Agustín
  • San Agustín Y El Apogeo De La Patrística
  • La Patristica De San Agustin
  • San agustín y la patristica
  • San Agustin O Agustin De Hipona
  • Agustin De Hipona (San Agustin)
  • San agustin
  • San Agustin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS