Sangre y arena Guía didáctica
I.
Busque en el texto las frases con las siguientes expresiones, explique su signifcado y dé sus propios ejemplos empleando estas expresiones:
Volverse para mirar a alguien
Despedir el perfume
Tener visitas
Faltar (el tiempo) para la corrida
Dar gritos de entusiasmo
Escapar por las escaleras
Tener suerte
Oler a
Salir de la ciudad en dirección aVolver la cabeza para
Ser famoso por
Pensar en
Ser (sentirse) capaz de
Acercarse a
Reírse de
Hacer falta
Dar miedo
Ganarse al público con su fuerza
Ponerse en pie
Poner orden
Hacer caso a alguien
Temer por
Estar (volverse) loco de entusiamo
Hacer caer la muleta
Dejarse llevar por
Interesarse por
Quitar importancia a
Dar un abrazo
Poner untelegrama
Conteste a las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo pasaba Gallardo aquella mañana?
2. ¿Por qué eran los momentos más duros?
3. ¿Cómo se veía a sí mismo?
4. ¿Por qué aquella corrida era muy importante para él?
5. ¿Cómo se preparaba para la corrida?
6. ¿Por qué se impresionó tanto al ver el entierro?
7. ¿Por qué el público esperaba de Gallardo hondas emociones?
8. ¿Cómo pasó lacorrida?
9. ¿Cómo se sentía Gallardo después de la corrida?
10. ¿Qué telegramas debía poner Garabato después de la corrida?
II.
Busque en el texto las frases con las siguientes expresiones, explique su signifcado y dé sus propios ejemplos empleando estas expresiones:
Quitarse un peso de encima
Llevar al cuello
Llevar al hombro
Dar algo de bebida
Dar la cara
Darde beber
Pedir una propina
Acabar por
Calmar el hambre
Salir en los periódicos
Llegar a tener algo
Seguir teniendo
Echar la culpa a
Tardar en saber
Conteste a las siguientes preguntas:
1. Hable de la familia de Juan. ¿A qué se dedicaban sus padres?
2. ¿Cómo hizo su primera capa de torero?
3. ¿Cómo ganaba dinero para vivir?
4. ¿Quién era su mejor amigo? ¿Quésucedió con él?
5. ¿Cómo llegó a torear a la Rinconada? ¿Qué pasó allí?
6. ¿Cómo llegó a ser famoso?
7. ¿Qué pensaba su cuñado?
8. ¿Cómo se casó Juan Gallardo?
9. ¿Cómo pasaba Carmen los días de corrida?
10. ¿Qué sucedió en Valencia?
11. ¿Qué sorpresa les dio Juan a su mujer y a su madre?
III.
Busque en el texto las frases con las siguientesexpresiones, explique su signifcado y dé sus propios ejemplos empleando estas expresiones:
Asistir a
Animarse
Vigilar a alguien
Estar grave
Darse cita
Sentir ganas de
Desde niño
Ser aficionado a
Volver loco a alguien
Llegar el turno a
Ganar confianza
Conteste a las siguientes preguntas:
1. Hable del Nacional: su vida, su carácter, sus ideas políticas.
2. ¿Cómo vioGallardo por primera vez a doña Sol?
3. ¿Qué se sabe sobre la vida de doña Sol?
4. ¿Para qué invitó doña Sol a Gallardo a Tablada? ¿Qué pasó allí?
5. ¿Cómo era la casa de doña Sol?
6. Describa la visita de Gallardo.
IV.
Busque en el texto las frases con las siguientes expresiones, explique su signifcado y dé sus propios ejemplosempleando estas expresiones:
Sentir cariño por
Deberse a
Preocuparse por
Ocuparse de
Llevar una vida de soltero
Salir a caballo
Estar loco por alguien
Aguantar a alguien
Estar preocupado por
Llenarse de
Fregar el suelo
Acordarse de
Conteste a las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo cambió la vida de Gallardo?
2. ¿De qué se hablaba en el club de “los Cuarenta yCinco”?
3. ¿Qué es lo que se sabe de Plumitas?
4. ¿Cómo pasaban el tiempo Gallardo y doña Sol?
5. ¿Qué pregunta de doña Sol asustó al torero?
6. ¿Por qué tenía miedo de torear en Sevilla?
7. ¿Qué tal le fue la corrida?
8. ¿Qué regalos se intercambiaron doña Sol y Gallardo?
9. ¿Cómo reaccionaron en casa de Gallardo al ver el regalo de doña Sol?
10. ¿Adónde se fue doña Sol?
11. ¿Volvieron a...
Regístrate para leer el documento completo.