sangre
QUE EVALUA
La glucosa, un tipo de azúcar que el organismo utilizar como energía. Los niveles anormales pueden ser indicadores de diabetes o de hipoglicemia (nivel bajo de azúcar).
El calcio, que desempeña un papel de importancia en la contracción de los músculos, en la transmisión de mensajes a través de los nervios y en la liberación de hormonas. Los niveles de calcio elevados oinsuficientes pueden ser indicadores de un desequilibrio hormonal o de problemas en los riñones, los huesos o el páncreas.
La albúmina y proteína total, necesarias para formar y mantener los músculos, los huesos, la sangre y el tejido de los órganos. El panel metabólico completo mide específicamente la albúmina (la mayor proteína sanguínea que produce el hígado), así como la cantidad de las demásproteínas en la sangre. Los niveles bajos pueden ser indicadores de enfermedades hepáticas o renales, o de problemas nutricionales.
El sodio, el potasio, el dióxido de carbono y el cloruro (electrolitos), que ayudan a regular los niveles de líquidos del organismo y el equilibrio ácido-básico. También desempeñan un papel de importancia en la regulación del ritmo cardíaco, la contracción de losmúsculos y la actividad cerebral. Los niveles anormales también pueden estar presentes en pacientes con enfermedades cardíacas, enfermedades de los riñones o deshidratación.
El nitrógeno ureico en sangre (NUS) y la creatinina, que son productos de desecho de la sangre que son filtrados por los riñones. Las concentraciones elevadas en la sangre pueden ser un indicador de insuficiencia renal.
La fosfatasaalcalina, las enzimas alanina aminotransferasa, y la aspartato amino transferasa, y la bilirrubina. Los primeros tres componentes son enzimas hepáticas, mientras que la bilirrubina se produce en el hígado. Las concentraciones elevadas pueden indicar una disfunción hepátic
¿Qué se analiza de la sangre?
La sangre tiene dos elementos principales, el líquido (plasma) y las células, de lasque hay tres tipos: glóbulos rojos (hematíes), glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas.
A continuación se describen los análisis más elementales:
Hemograma
En este análisis, se hace un recuento de los diferentes tipos de células de la sangre, que son:
Glóbulos rojos (Hematíes): son las células encargadas de transportar el oxígeno a los tejidos, y de limpiarlos de anhídridocarbónico gracias a una proteína llamada hemoglobina. Con el hemograma, podemos conocer la cantidad de hemoglobina en sangre y el número de hematíes. Otro dato importante es el volumen corpuscular (VCM), que indica el tamaño de los glóbulos rojos. Una persona con anemia tendrá unos niveles de hemoglobina más bajos de lo normal, y según el tamaño de esos glóbulos rojos se diferencian varios tipos deanemia.
También se obtiene el hematocrito, que mide el porcentaje de volumen que ocupan los glóbulos rojos con respecto al volumen total sanguíneo. Casi todas las anemias provocan niveles bajos de hematocrito (es decir, disminución de glóbulos rojos) igual que ocurre en las hemorragias importantes. En cambio, los niveles altos de hematocrito suelen estar producidos por deshidratación a causa de unadeficiente ingestión de líquidos o por la pérdida de agua en casos de diarreas,quemaduras y determinados tipos de cirugías, o por exceso de glóbulos rojos.
También se analiza el color de los glóbulos rojos de modo que si se encuentran pálidos -hipocrómicos- suele indicar anemia por falta de hierro, y la forma, que puede indicar una anemia falciforme o una anemia perniciosa. Pero para ver laforma de los hematíes, es necesario extender la sangre sobre un portaobjetos y observarlos al microscopio.
También pueden añadirse colorantes a las extensiones de sangre para detectar parásitos (en los casos de malaria y enfermedad del sueño) o bacterias.
Glóbulos blancos (Leucocitos): son las células que nos defienden de las infecciones. El hemograma realiza un recuento total del número,...
Regístrate para leer el documento completo.