saori

Páginas: 3 (607 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
  LA VIDA RELIGIOSA EN EL PERÚ VIRREINAL


La evangelización de los indios se dio desde el mismo momento de la conquista. Al principio fue obra casi exclusiva de frailes dominicos y franciscanosquienes, desde conventos rurales, predicaron muy influidos por ideas mesiánicas surgidas en la mentalidad popular europea.

La política evangelizadora cambió cuando la Iglesia introdujo las ideasdel Concilio de Trento. Ahora la empresa estaba en manos de parroquias dependientes del obispo. La llegada del arzobispo de Lima, Toribio de Mogrovejo, y de los jesuitas, fue clave en este sentido. ElTercer Concilio Límense (1783) mandó quemar los catecismos bilingües que los frailes habían elaborado y los reemplazó con la Doctrina Cristiana, primer libro impreso en Virreinato. Elaborada por elpadre jesuita José de Acosta, estuvo escrita en español, quechua y aimara; de esta manera se demostraba el carácter multiligüista de la evangelización andina. A finales del XVI estaban formalmentebautizados casi todos los indios.

En el XVII, tras una denuncia formulada desde Huarochirí de que los indios mantenían culto a sus dioses tradicionales (1607), el Arzobispado inició varias campañas deextirpación de idolatrías. La idea era destruir cualquier rezago de la religión andina: huacas o ídolos. De todos modos, la aceptación del catolicismo por parte de los indios nunca implicó la totalrenuncia a sus creencias ancestrales: hoy en día pueden verse en muchos lugares ritos a la pachamama y a los apus.

A nivel urbano el catolicismo tuvo rasgos particulares. Habría que mencionar alTribunal de la Inquisición, instalado en Lima en 1570, que terminó siendo un eficiente agente del poder monárquico. Mediante la censura fue el encargado de reprimir cualquier controversia doctrinal yperseguir toda literatura “peligrosa” para la fe y el orden político. El Tribunal fue suprimido por las Cortes de Cádiz en 1812 pero, al restaurarse el absolutismo con Fernando VII, siguió funcionando en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS