Sapepepepepepepe

Páginas: 18 (4364 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014




























Informe sobre el comportamiento re
gistrado en las condiciones de acce
so de los productos de Bolivia almercado intrarregional a
mayo del 2005

Departamento de Promoción Económica
Publicación No. 05/05

La Secretaría General de la AsociaciónLatinoamericana de Integración en cumplimiento de la Resolución 56 del Consejo de Ministros de la ALADI, presenta el documento: “Informe sobre el comportamiento registrado en las condiciones de acceso de los productos de Bolivia al mercado intrarregional a mayo del 2005”, elaborado por técnicos de la Secretaría General.



Montevideo, junio de 2005

INDICE


Página

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..

7

PRIMERA PARTE: ACTUALIZACIÓN DEL INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO REGISTRADO EN LAS CONDICIONES DE AC­CESO DE LOS PRODUCTOS DE BOLIVIA AL MERCADO IN­TRARREGIONAL A MAYO DEL 2005 ……………………………………..….




9


ARANCELES Y PREFERENCIAS ………………………………………. ..

11


MEDIDAS PARA-ARANCELARIAS ………………………………………..

17


MEDIDAS NO ARANCELARIAS ……………………………………………

23


SEGUNDAPARTE: CONDICIONES DE ACCESO DE LOS PRODUCTOS DE BOLIVIA EN LOS MERCADOS DE ECUADOR Y PARAGUAY ...

29


ARANCELES Y PREFERENCIAS APLICADAS POR PARAGUAY A LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS POR BOLIVIA AL MUNDO A MAYO DEL 2005 ……………………….…………………...



31


MEDIDAS PARA-ARANCELARIAS ………………………………………..

37


MEDIDAS NO ARANCELARIAS ……………………………………………

41


__________INTRODUCCION


La Resolución 56 del XII Consejo de Ministros de la ALADI, en su artículo segundo, dispone “encomendar a la Secretaría General que presente al Comité de Representantes informes cuatrimestrales acerca del comportamiento registrado en las condiciones de acceso de los productos originarios de los PMDER al mercado intrarregional, señalando las razones correspondientes”.

Acorde conello, en noviembre del 2004, la Secretaría presentó un informe (Publicación Nº 08/04, Departamento de Promoción Económica), en el cual se analizaron las condiciones de acceso de los 50 principales productos de exportación de Bolivia a los mercados intrarregionales, con excepción de los Países de Menor Desarrollo Económico Relativo (PMDER), estableciendo una comparación entre dos momentos del tiempo:el inicial, marcado por la suscripción de los principales acuerdos suscritos por Bolivia en el marco del proceso de integración y el referido a noviembre de dicho año.

Dicho informe permitió observar los cambios desde el inicio de los acuerdos, lo cual requirió procesar un volumen de información de gran magnitud y de un esfuerzo importante para identificar las condiciones de mercado en lasituación inicial que, en buena parte de los casos, correspondía a principios de los años noventa. Los resultados alcanzados y el esfuerzo involucrado para el logro de dicho propósito, hacen que el mismo constituya un documento de base sobre el cual se referirán los próximos informes.

En tal sentido, en esta oportunidad, la Secretaría presenta un informe, de carácter breve en relación al documentobase, cuya estructura refleja sus dos propósitos principales: a) actualizar el informe de base, analizando los cambios en las condiciones de acceso de los productos bolivianos en el mercado intrarregional, comparando dos momentos del tiempo: noviembre del 2004 –que corresponde a la situación actual en el documento de base, y mayo del 2005 (Primera parte del informe); y b)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS