satira

Páginas: 2 (444 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2013
Para hablar de sátira es necesario remontarse a aquella época de los dramaturgos épicos romanos como Ennio(anexo), el cual compuso varias tragedias inspiradas en Eurípides(anexo), con el pasar delos años apareció Homero (anexo) y lo perfeccionó.
Ese espíritu de abuchear a las personas poner en evidencia sus defectos, abusos, pensamientos personales u objetivos se remontan años atrás. En todoslos tiempos y en todos los pueblos este tipo de literatura ha tenido de manera abundantes cultivadores en prosa y en verso , ya que si bien es cierto el despecho, la venganza, el amor, la indignaciónreferente a temas del común no suele conservarse en el alma, si no que por lo contrario suelen salir en algún momento al exterior.
El ser humano vive con una constante denominada “sed dejusticia”, y ese afán por ridiculizar los defectos y vicios sociales ha sido patrimonio de grandes pensadores al igual que conocedores del pensamiento y el corazón humano buscando interesadamente e inclusodesinteresadamente que se corrijan aquellos defectos o se pongan en evidencia con algún fin.
Según Cabañeros Guillén Jose,pg 10, AAV La Sátira Latina afirma que: “El espíritu satírico data desde laliteratura griega, Arquíloco (véase anexo)a principios del siglo VII, Hipocnates, a fines de VI; Susarión, Quiónides, Magnetes entre otros poseían ya ese espíritu satiresco.”
Los latinos, lospersonajes combativos y de gran espíritu crítico, se encontraban en la sátira ya que se acomodaban perfectamente al carácter del pueblo.
En sus comienzos se conocieron dos tipos de expresiones, o másbien formas que darían origen a la sátira : Los Poemas Triunfales y las Fescenninas.
Los Poemas Triunfales son aquellos que hacen referencia al triunfo y la victoria de guerras, son cánticosimprovisados que entusiasman al pueblo en forma de espectáculo todo esto iba acompañado de rituales que convertían todo en un momento burlesco de tono satírico.
Las Fescenninas son aquellas bromas en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La sátira
  • el satiro
  • La satira
  • la satira
  • Satira
  • sátira
  • satira
  • satiro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS