Sciologia
*1-Desarrollo,historico y concepto de la sociologia
*1.1.1- Antecedentes de la sociologia
*1.1.2-Los Fundamentos de la Sociologia
*1.1.3-Conceptos de la Sociologia
*1.2-Sociologia como ciencia
*1.2.1-Antecedentes de la sociologia como ciencia
*1.2.2-Objetivos de estudio de la sociologia
*1.3.-Metodos y Tecnicas de Investigacion dela Sociologia
*1.3.1-Metodos
*1.3.2-Tecnicas
*1.4-Aplicacion de la sociologia en la gestion empresarial
*1.4.1-La Relacion de la Sociologia con la administracion
*1.4.2-Relacion de la sociologia con la organizacion
*UNIDAD 2-PRINCIPIOS DE LA SOCIALIZACION
*2.1-Sociedad, Estructura y Cambio Social
*2.1.1-Procesos de Socializacion
*2.1.2-Estratificacion Social
*2.1.3.-MovilidadSocial
*2.1.4-Cambio Social
*2.2.-Roles y status
*2.2.21-Concepto de roles
*2.2.2-Clasificacion de roles
*2.2.3-Concepto de status
*2.2.4-Clasificacion de status
*2.3-Cultura
*2.3.1-Concepto y clasificacion de cultura
*2.3.2-El hombre y la cultura
*2.3.3. El grupo y la cultura
*2.3.4-Niveles de la cultura
*2.3.5-Elementos de la cultura:NORMAS, PRINCIPIOS, SIMBOLOS,COSTUMBRES Y VALORES
*2.3.6-Identidad cultural
*UNIDAD 3-DINAMICA SOCIAL
*3.1-Tipologia de los grupos
*3.1.1-Grupos primarios
*3.1.2-Grupos Secundarios
*3.1.3Grupos formales
*3.1.4-Grupos Informales
*3.2- Dinamicas de grupo y equipos de trabajo
*3.2.1- Factores que determinan la dinamica grupal
*3.2.2- Distintos roles grupales
*3.2.3- Autoridad, poder y conflictos en los grupos*3.3- Redes y comunidades sociales
.
*UNIDAD 4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
*4.1-La estructura social
*4.1.1- La familia
*4.1.2-La empresa
*4.1.3-El sindicato
*4.1.4- El gobierno
*4.1.5- La religion
*4.1.6- L a educacion
*4.2- Tipos de organizaciones
*4.2.1- Concepto de organizacion
*4.2.2.- La estructura de las organizaciones
*4.2.3-Tipos de organizaciones
*4.3- Valor social y moral del trabajo
*4.3.1- Relacion hombre,trabajo -tecnologia
*4.3.2- Nuevas concepciones del trabajo
UNIDAD 5. COMPROMISO SOCIAL
*5.1- Las organizaciones y el entorno
*5.1.1- La organizacion y el entorno
*5.1.2- La organizacion y la responsabilidad social a nivel local, nacional,regional e internacional y en los aspectos ecologicos,economico , politico ,cultural , tecnologico y gobierno
*5.2- El proceso de la globalizacion, dimensiones e impacto en los tres componentes sociales: EL INDIVIDUO, LOS GRUPOS Y LAS ORGANIZACIONES
La sociología aparece relacionada con acontecimientos sociales. Muchos autores como Ritzter dicen que es el contexto social el que determina el pensamiento sociológico.
Los fenómenos sociales que vanunidos al origen y desarrollo del pensamiento social han sido:
La Revolución Francesa: (1789) y la revolución política que les siguieron fueron el factor condicionante de la aparición de la sociología. Los efectos perversos de estas revoluciones fueron: caos político, hubo dos puestos, República e Imperio, efectos sociales, desintegradotes de las instituciones y efectos económicos llevan adistintos pensadores a preocuparse por conocer e intentar orientar a la sociedad. Los padres de la Sociología francesa, después de la Rev. Francesa fueron: Comte y Augusto Durkey. Éstos intentan conocer las causas de la desintegración para orientar a la sociedad.
La Revolución Industrial: Nace en Inglaterra, y se exporta a toda Europa (Alemania y Francia). Va a cambiar el sistema de producción quetransformará profundamente la organización del trabajo y como resultado la organización de toda la sociedad. La R.I transforma el mundo rural y convierte a la sociedad en urbana e industrial. Con la R.I nace un nuevo sistema económico y unas nuevas relaciones laborales de explotación del trabajador. Como reacción a esta nueva realidad, pensadores como Hengels y Marx van a dar origen a la sociología...
Regístrate para leer el documento completo.