Sdasdas
Puerto rico:
El crecimiento de la población
Recién nacidos
Saber másLa revolución médica
Uno de los eventos históricos que más ha contribuido al crecimiento de la población duranteel siglo XX es la revolución médica. Iniciada como resultado de ...
El crecimiento demográfico no es igual en todos los países, ya que depende de la forma como se combinen los factores de natalidad,mortalidad y migración. Los dos primeros factores son de crecimiento natural neto, mientras que el factor de la migración es el resultado de muchos procesos sociales.
La natalidad se refiere alnúmero de nacimientos que ocurren en un lugar, dentro de un período determinado. La mortalidad, por otro lado, se refiere al número de personas que mueren en ese mismo período. El equilibrio entre estosfactores podría resultar en el crecimiento o en la disminución de la población. Por lo regular, los que nacen exceden a los que mueren, aunque en algunos países de Europa ocurre lo contrario: pierdenpoblación o ésta apenas crece.
Una forma de examinar la natalidad y la mortalidad de una región, desde el punto de vista demográfico, consiste en compararlas con el resto de la población y estudiarlascomo tasa de natalidad y tasa de mortalidad.
Tasa de natalidad
El número de nacimientos por cada 1.000 habitantes en el período de un año se conoce como tasa de natalidad. Este indicador serelaciona con otro factor demográfico conocido como fecundidad, que examina el promedio de hijos que tendrá una mujer durante su período reproductivo, entre las edades de 15 a 49 años.
Generalmente, en lospaíses donde hay una gran fecundidad, como consecuencia, hay una alta tasa de natalidad. En Puerto Rico, la tasa de fecundidad en la década de los años treinta era de 6.43 hijos; y la tasa denatalidad, de 39 nacimientos por cada 1,000 habitantes. Esto significa que la madre promedio paría, aproximadamente, seis hijos en sus años de reproducción, lo que aumentaba significativamente la tasa de...
Regístrate para leer el documento completo.