sddd
2.1 Concepto de la oración:
La Oración Gramatical es una unidad de información. Donde cada oración está delimitada por signos fónicos (la pausa final y el descenso de la entonación) que indican que ha concluido. Puede contener un solo juicio (oración simple) o más de uno (oración compuesta).
La Oración Simple se caracteriza por tener comonúcleo del predicado un solo verbo en forma personal, e indica una sola acción verbal.
En cambio, la oración compuesta se caracteriza por tener dos o más verbos e indica más de una acción verbal.
Para una definición más específica de la Oración, hay que considerarla desde puntos de vista: sintáctico, semántico y fónico.
a. Sintáctico
Oración es la unidad estructural dotada de significación que nopertenece a otra unidad lingüística superior. Sus constituyentes son el sujeto y el predicado. La función de sujeto la desempeña un SN y la de predicado un SV. El núcleo del sujeto y el verbo deben concordar, es decir, deben coincidir en número y persona.
b. Semántico
La oración comunica un sentido completo. En la lengua hablada algunos elementos de la oración pueden ser omitidos, pero estánpresentes en la conciencia del emisor y del receptor. Por tanto, la oración es también una unidad de contenido. Desde este punto de vista, el sujeto es el Sustantivo del que se afirma, se niega, se duda, etc., algo; y el predicado es el Verbo con el que se afirma, se niega, se duda, etc.
c. Fónico
La lengua hablada marca la unidad oracional con unos signos fónicos que indican que el mensaje haterminado: el cambio de entonación y las pausas son fundamentales. La oración es, pues, una unidad de entonación y, por muy extensa que sea aquélla, esta unidad no se deshace.
2.2 Criterios de análisis: formal, funcional, por intencionalidad:
Formal:
Cada hablante maneja su forma de expresarse dependiendo de la situación comunicativa en que se encuentra, dependiendo de qué quiere decir, a quién sedirige, para qué y con qué fin.
Así, al hablar por teléfono con un amigo, usamos un lenguaje cotidiano, relajado y lleno de muletillas. Pero si debemos hablar con un adulto, nuestro lenguaje se vuelve más estructurado y dejamos las muletillas de lado.
De esta misma forma, no es lo mismo escribir una carta a un amigo contándole tus vacaciones, que escribir una carta de felicitaciones al diario.Existen dos formas comunicarse: la informal y la formal.
El language informal
Como se señaló en la introducción, este tipo de lenguaje es utilizado cuando conversamos con nuestros pares y con gente con la cual tenemos mucha confianza. Ejemplo: entre amigos, familiares, compañeros de cursos, etc. Es el lenguaje que utilizamos diariamente y que se caracteriza por ser expresivo y emotivo, porque loempleamos con gente cercana a nosotros, lo que también nos permite utilizar otros elementos como los apodos, los diminutivos, etc.
Funcionalidad:
En gramática tradicional, las categorías gramaticales eran vistas como unidades discretas. Esto implica dos cosas fundamentales: las categorías poseen límites precisos, o sea, un elemento pertenece a una categoría si posee las propiedades ocaracterísticas que definen a esta como tal, y, debido a esto mismo, los miembros de una categoría son equivalentes entre sí.
Sin embargo, el funcionalismo lingüístico entiende la oración como un continuum dentro del cual una serie de rasgos o propiedades, cuyo fin es identificar no la pertenencia sino la gradación, confluyen y tienden a coincidir según una determinada probabilidad. Esto provoca que dentrode una categoría existen miembros que pueden llegar a ser mejores ejemplos que otros a los cuales se les llama prototipos.
De esta manera, para establecer la definición de la oración, se propone una caracterización de su prototipo y no un conjunto de condiciones necesarias y suficientes para identificarla. Los principales aspectos que se toman en cuenta para definir el ámbito de la oración son...
Regístrate para leer el documento completo.