Sdsdsd
Gastronomía
La cocina griega es citada como un ejemplo de dieta mediterránea. Tiene influencias de la italiana, balcánica y turca. Algunos de los platos locales más populares son la moussaka, stifado, spanakopita y souvlaki, una especie de lahmacun con carne al spiedo, salsa de yogur, lechuga, tomate, tzatziki, patatas y si se desea, queso feta, cebolla, mostaza o ketchup. También sepueden poner sutzoukaki (Una especie de salchichas) En Grecia la gente también come pequeños platillos llamados meze mojados en salsas como la tzatziki; pulpo a la parrilla, pescados pequeños, queso feta, dolmades (arroz e ingredientes variados envueltos en hojas de parra), varias legumbres, olivas y queso. Se le agrega aceite de oliva a casi todos los platillos. Entre los platillos dulces está elgalaktoboureko, bebidas como el ouzo, metaxá y una variedad de vinos incluyendo el retsina.
Religión
La Constitución griega garantiza la libertad absoluta de religión. También dice que todas las personas que vivan en el territorio griego disfrutarán de una protección completa de sus creencias religiosas. Según la Constitución, la «religión prevalente» es la Iglesia Ortodoxa Griega con sede en laciudad capital de Atenas. Los musulmanes griegos suponen el 1,3% de la población y se concentran principalmente en Tracia. También hay algunos protestantes evangélicos y católicos, principalmente en las Islas Cícladas; y judíos, sobre todo en Tesalónica. Existen varios grupos crecientes que intentan reconstruir y profesar la fe por la antigua religión politeísta griega.
Vestimenta
Era bastantesencilla, al principio influida por oriente, consistente en un chitón (túnica larga, a veces hasta los tobillos, en ocasiones ceremoniales, sujeta por un cinturón, y en los hombros por una fíbula) y un himatión (capa que se envolvía al cuerpo, hecha de una sola pieza de tela, sujeta en ciertas ocasiones con una esclavina o clámide) que servían indistintamente para hombres y mujeres.
En el casode hombres que lucían túnicas más cortas, completaban su atuendo con un manto corto y sin mangas, llamado palio.
Marcaban como en casi todas las culturas diferencias de clase, ya que los campesinos vestían generalmente ropas de lana, cuero o pieles de animales, y un gorro del mismo material (kyné).
Con lino, lana y pieles, resolvían estas cuestiones de vestuario, que aparentemente incluíanademás, como lo demuestran la decoración de vasos, pantalones que usaban los guerreros, y especies de camisetas, llamadas jalecos.
Música
La música de la Antigua Grecia era un arte que se encontraba presente en la sociedad de forma casi universal: en las celebraciones, funerales, en el teatro, a través de la música popular o mediante las baladas que presentaban los poemas épicos. Representaba, portanto, un papel integral en las vidas de los habitantes de la Antigua Grecia.
En la actualidad, constan significativos fragmentos sobre la anotación musical utilizada por los griegos así como muchas referencias literarias a la música de la Antigua Grecia. A través de las fuentes se ha podido investigar, o al menos hacerse cierta idea, sobre cómo sonaba la música griega, su rol en la sociedad, lascuestiones económicas relacionadas con ese arte o la importancia social de los músicos. La propia actividad de tocar instrumentos musicales está presente a menudo en los dibujos encontrados en las cerámicas griegas. Por su parte, la propia palabra «música» procede de la denominación de las musas, las hijas de Zeus que, según la mitología griega, inspiraban todas las actividades creativas eintelectuales.
COSTUMBRES Y TRADICIONES
Tradiciones Griegas – Grecia
En la Boda y Bautizos
Los griegos tienen una forma muy peculiar de expresar su alegría, esta consiste en tirar platos al suelo para romperlos, cabe resaltar que los platos son de loza y son comprados especialmente para esas fechas. Esta tradicional y peculiar manera de expresar la felicidad se ha ido extendiendo a diferentes...
Regístrate para leer el documento completo.