Señor

Páginas: 7 (1539 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014


SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS
CON TECNOLOGÍA MOVIL EN BODEGAS







JHONATAN CASTILLO AGUIRRE
JULIÁN JARAMILLO ROMERO
EDWIN MUÑOZ ARIAS











FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES
FACULTAD DE INGENIERIA
TECNOLOGÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SANTIAGO DE CALI
2014



SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS
CON TECNOLOGÍA MOVIL EN BODEGASJHONATAN CASTILLOAGUIRRE
JULIÁN JARAMILLO ROMERO
EDWIN MUÑOZ ARIAS



Trabajo de investigación presentado al docente
Jaime Hernando Villamarin
En el área de Formación Investigativa y Empresarial II








FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES
FACULTAD DE INGENIERIA
TECNOLOGÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SANTIAGO DE CALI
2014


CONTENIDO
CONTENIDO7
1.INTRODUCCION 8
1. ANTECEDENTES 5
2. JUSTIFICACION 6
3. FORMULACION DEL PROBLEMA 7
7
4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7
5. HIPÓTESIS 8
6. OBJETIVOS 8



















1. INTRODUCCION

El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia en el estudio del desarrollo del control de inventario sistematizado con tecnología RFID, para lo cual esnecesario realizar un recorrido por las distintas fases por las cuales se debe pasar para llegar a su complejidad y formulación del mismo, con el fin de acercarse un poco a los elementos que interactúan como interfaz para realizar este proyecto. Posteriormente, analizaremos cada uno de los elementos; objetivos, propuestas, el cómo y el por qué se debe hacer, los procesos que conllevan a formular estaproyecto, definiciones de herramientas indispensables para el desarrollo del control de inventarios con tecnología RFID. No se pretende llegar a una respuesta absoluta, se pretende entregar algunos elementos que permitan al lector de este trabajo profundizar en la comprensión de cómo se va realizar el control de inventarios con tecnología RFID y que herramientas se necesitan para lograr un finespecífico como lo es darle solución a los requerimientos de un usuario final. A continuación, se realiza una apreciación más profunda de lo que se pretende lograr con este proyecto. Finalmente se verá definiciones, elementos, leyes y demás conceptos que enriquecen la parte de construcción del control de inventario sistematizado con tecnología RFID.
Para esto debemos hacer un seguimiento al proceso, comose realiza actualmente, la cantidad de recurso humano utilizado, el margen de error del inventario, las posibles mejoras para la empresa y así poder realizar su implementación.
Finalmente veremos cómo el proceso se torna más confiable y seguro ya que el margen de error se minimiza, teniendo en cuenta que el proceso de digitación se anula y se realiza automáticamente al leer un código de barras,obteniendo la información en menor tiempo y de esta manera poder confrontar con el sistema y verificar sus diferencias.

1. ANTECEDENTES

Al día de hoy se viene realizando en la bodega de almacenamiento el inventario de repuestos y producto terminado de forma manual.
Este procedimiento ha generado que exista mala digitación, al momento de ingresar los productos, que se quede producto orepuesto sin ser validado ya que no existe forma de validar que si se encuentra un producto en dicha ubicación y exista más en otro lugar almacenado, no encuentre la forma de validarlo y se quede sin contar.
Los problemas que se presentan son los siguientes:
Error en la digitalización de los productos.

No se verifican todos los productos o repuestos en la bodega de almacenamiento
Existeproductos que no se encuentran en el sistema, pero si físicos en almacenamiento.
De igual forma para estar seguro de que si se realizó de una forma adecuada, se debe realizar varios conteos y confrontar con el sistema.
Se debe implementar un sistema de inventarios a través de tecnologías RFID, que contenga la base de datos de todos los productos y que sean marcados con un código de barras....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Señor
  • Señor
  • Señor
  • Señor
  • Señor
  • Señora
  • Señor
  • señor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS