Seccion 14 Niif Pymes
TEMA:
SECCION 14 INVERSIONES EN ASOCIADAS
SECCION 15 INVERSIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS
SECCION 19 COMBINACIONES DE NEGOCIOS
NIC 28 INVERSION EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS
NIIF 11 ACUERDOS CONJUNTOS
NIIF 3 COMBINACIONES DE NEGOCIOS
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
facultad d ciencias económicas
GRUPO: 03
2012
CIUDAD UNIVERSITARIA, 22 DEOCTUBRE DEL 2012
INTEGRANTES CARNET
CHAVEZ GUEVARA ALBA AMANI CG03036
FUENTES ABREGO ARCELY ELIZABETH FA05031
GOMEZ MELARA DIANA PATRICIA GM08046
URRUTIA POCASANGRE ANA DOLORES UP01004
VENTURA TORRES SANDRA ELIZABETH VT03004
LIC. NELSON ADALBERTO BARAHONA ESCOTO
INDICE # PAGINAINTRODUCCION…………………………………………………………………………………….III
OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………..IV
1. SECCION 14 INVERSIONES EN ASOCIADAS………………………………………..1-11
2. SECCION 15 INVERSIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS………………………..12-24
3. SECCION 19 COMBINACION DE NEGOCIOS Y PLUSVALIA……………………….25-36
4. NIC 28 INVERSIONES EN ASOCIONES Y NEGOCIOS CONJUNTOS…………….37-39
5. NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA 11
ACUERDOS CONJUNTO...……………………………………………………………….40-42
6. NORMA INTERNACIONAL DEINFORMACIÓN FINANCIERA 3
COMBINACION DE NEGOCIOS………………………………………………………….43-47
7. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………...48-49
8. CONCLUSIONES……………………………………………………………………………50
9. GLOSARIO…………………………………………………………………………………...51
INTRODUCCION
A raíz de la creciente necesidad de aumentar las relaciones comerciales, las empresas deben estar a la vanguardia en el mundo de los negocios,es por ello, que surge el mecanismo de invertir en otras empresas, con la finalidad de aumentar sus beneficios económicos, por tal razón adquieren participación en las mismas mediante la obtención de acciones permanentes, además requiriendo para el control de éstas, métodos contables entre los cuales se mencionan: el método del costo, el método de participación, el método de consolidación, y elmétodo del valor razonable. El objeto de estudio del presente trabajo de investigación es presentar estos métodos contables que hacen referencia la NIIF para PYMES de las secciones 14 inversiones en asociadas, sección 15 Inversiones en negocios conjuntos y la sección 19 Combinaciones de negocios siendo unas técnicas contables que consisten en el registro, valuación y presentación de las inversiones.Por tal razón que actualmente las empresas se ven en la necesidad de crear lazos comerciales con otras empresas, teniendo como finalidad incrementar sus beneficios y disminuir los riesgos económicos, mediante la implementación de estrategias empresariales, éstas hacen uso de la combinación de negocios bajo la vía patrimonial, que consiste en realizar inversiones permanentes en acciones comunesque se pueden adquirir en un mercado primario o secundario, surgiendo así su nivel de inversión atendiendo para ello dos características: la cuantitativa, que es el número de acciones adquiridas y la cualitativa, que es la capacidad de intervenir en las políticas financieras y operativas, siendo ésta última la más relevante; para tal situación, se requiere de un adecuado y fiable control contableen las obligaciones que adquiere el inversor en el patrimonio de la empresa emisora.
En la sección 14 de la NIIF para la PYMES se identificará la definición de los que una asociada, sus objetivos, además se presentará la forma de aplicación de la contabilización de las asociadas en la cual comprende tres métodos muy importantes, especificando los requerimientos establecidos, y que a unprofesional le sirven para formar criterios y juicios a profesionales en la contabilización de las inversiones de las asociadas.
A su vez, se presenta el desarrollo de ejercicios prácticos que contribuyen a una mejor visualización de la investigación realizada para la comprensión del lector.
OBJETIVOS
Objetivo General
Realizar...
Regístrate para leer el documento completo.