Secretaria

Páginas: 8 (1761 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2013
Autoridad Nacional Palestina Autoridad Nacional Palestina Autoridad Nacional Palestina
Soberanía discutida
Bandera
Escudo
Lema: No tiene
Himno: Biladi
Capital
Ramala y Gaza (de facto)1
31° 47' N 35° 13' E
Ciudad más poblada
Gaza
Idiomas oficiales
Árabe
Gentilicio
Palestino, palestina
Forma de gobierno
Autoridad Nacional2
Presidente en Cisjordania Presidente en la Franja de GazaPrimer Ministro en Cisjordania Primer ministro en la Franja de Gaza
Mahmud Abbas Aziz Duwaik Salam Fayyad Ismail Haniya
Fundación
4 de mayo de 1994 (Acuerdos de Oslo)
Superficie
Puesto 171º
• Total • % agua Fronteras
6.239 km² n/d n/d
Población total • Total • Densidad
4.148.000 (julio de 2008) n/d
IDH (2011)
0,641 (114º) – Medio
Moneda
Nuevo shéquel (₪, ILS)
Huso horario • en veranoUTC+2 UTC+3
Código ISO
275 / PSE / PS
Dominio de Internet
.ps
Prefijo telefónico
+970
Prefijo radiofónico
no tiene
Miembro de: UNESCO; Observador en la ONU, NOAL, OCI, Liga de Estados Árabes y Grupo de los 77
1. ↑ La Autoridad Nacional Palestina reivindica Jerusalén Este como la capital de iure de un futuro Estado palestino, algo que no reconoce Israel. Los ministerios e institucionespalestinas se encuentran ubicados entre Ramala (ciudad próxima a Jerusalén) y la Ciudad de Gaza.
2. ↑ Oficialmente es un territorio autónomo y una nación, pero aún no es un Estado reconocido por la ONU, pese a contar con este reconocimiento por parte de la mayoría de naciones del mundo. La Autoridad Nacional Palestina (controlada por Al Fatah) gobierna en Cisjordania, mientras que en la Franja deGaza es la organización Hamás la que ejerce el control y mantiene el gobierno del anterior primer ministro Ismail Haniya.
La Autoridad Palestina o Autoridad Nacional Palestina (ANP), cuyo nombre oficial es Autoridad Palestina de Cisjordania y Franja de Gaza, es una organización administrativa autónoma que gobierna transitoriamente desde 1994 en la Franja de Gaza y parte de Cisjordania. LaAutoridad Nacional Palestina fue establecida en 1994, conforme a los acuerdos de Oslo entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y el Gobierno de Israel, como una entidad transitoria durante un periodo de 5 años tras el cual tendrían lugar las negociaciones finales entre las dos partes. Con base en estos acuerdos, la Autoridad Palestina fue designada para controlar tanto la seguridadcomo la administración civil en las áreas urbanas palestinas (designadas como "Área A"), y sólo control civil sobre las áreas rurales palestinas ("Área B"). Los territorios restantes, incluyendo los asentamientos israelíes, la región del valle del Jordán, y las conexiones por carretera entre comunidades palestinas, permanecen bajo control exclusivo israelí ("Área C"). Jerusalén Este (la parte deJerusalén controlada por Jordania desde 1948 hasta 1967), que es reivindicada como futura
capital por la ANP, fue excluida de los acuerdos de Oslo hasta la fase final de las negociaciones, por lo cual los ministerios y órganos de gobierno de la Autoridad Palestina se situaron entre la Ciudad de Gaza y la pequeña ciudad de Ramala, próxima a Jerusalén. El 31 de octubre de 2011, fue elegida miembronúmero 195 de la UNESCO que admite a Palestina como miembro de pleno derecho.1 Contenido  1 Geografía  2 Historia  2.1 Antigüedad  2.2 La llegada de los árabes  2.3 Tras el Imperio Otomano  2.4 Mandato Británico  2.5 Después de la Segunda Guerra Mundial  3 Estatus internacional  3.1 Países que reconocen a Palestina como un Estado  4 Economía  5 Demografía  5.1 Localidades  6 Cultura  7Religión  8 Deportes  9 Gobierno y política  9.1 Poder ejecutivo  9.2 Poder legislativo  9.3 Partidos políticos palestinos  10 Divisiones administrativas  10.1 Cisjordania  10.2 Franja de Gaza Historia Antigüedad Los cananeos fueron los primeros habitantes conocidos de Palestina. Durante el tercer milenio a.C. se establecieron en diversas ciudades-estado, una de las cuales fue Jericó....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secretaria
  • Secretaria
  • secretaria
  • secretaria
  • Secretaria
  • Secretarias
  • Secretarias De Estado
  • Secretaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS