Secretisima Virtual♥ ClaaRuu
Profesora: María Adela Sánchez.
1- Explicar cómo está organizada (estructura) la novela.
2- Averiguar a qué se llama novela epistolar y explicar por qué la novelaleídaresponde a este género.
3- Explicar el sentido del título y del subtítulo.
4- Caracterizar a los personajes principales y explicar sobre sus familias.
5- Enunciar loslibros y autorespreferidos de los personajes.
6- Copiar al poema 15 y 20 de Pablo Neruda. Explicar qué se expresa en ellos.
7- Contar con quién estuvieron de novios los personajes ypor qué terminaron esasrelaciones.
8- Buscar ejemplos textuales que se reflejen los celos.
9- Copiar las diferentes despedidas de los mails. ¿Qué se observa enellas?
10- Dar una opinión acerca del proceder delsupuesto Xavier.
2° Parte (individual): Producción escrita.
Elaborar un relato en 1° persona en el cual Secretísima (las chicas) o Xavier(los chicos) cuenten lo vivido el día de lafiesta de 15 años de la protagonista.
1° Parte: Cuestionario de comprensión.
1- La novela está organizada en veintidós mensajes de mails, de los cualesveinte son correspondencia habitual,uno es una carta desesperada y el último es la respuesta a la misma.
2- Se llama novela epistolar a las novelas escritas en forma de cartas (epístolas) enviadaso recibidas por los personajesde la misma.
La novela leída responde a este género porque los protagonistas se comunican mediante mails.
3- El título “Secretísima virtual” se divide en dos partesla primera responde alanonimato que la protagonista mantenía con Xavier y la segunda responde a la comunicación que ellos tenían por medio de internet.
El subtítulo “Veinte mensajes y una cartadesesperada” esen alusión al libro “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” del escritor y poeta Pablo Neruda, publicado en Santiago de Chile en 1924; libro de poesías favorito de la... [continua]
Regístrate para leer el documento completo.