Secreto
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Programa de Ingeniería
UNERMB
Principios Básicos de la Cinética
Integrantes:
Marcos Villarroel C.I: 21.045.828
Alexis Colina C.I: 21211379
Cabimas, Noviembre de 2012
Reacción
Se conoce como reacción a la consecuencia o resultado de una determinada acción. Según la teoría, este vocablose concibe como una resistencia, fuerza contraria u opuesta a algo. Se trata también de la manera en la cual un objeto o individuo se comporta ante un estímulo concreto.
Clasificación
De acuerdo a la forma de su Ecuación Cinética:
Elementales (concentraciones de los reactantes con exponentes iguales a los coeficientes estequiométricos).
No elementales (concentraciones de los reactantes conexponentes diferentes a los coeficientes estequiométricos).
En función del número de fases:
Homogéneas (una sola fase).
No homogéneas (más de una fase).
Una reacción es homogénea si se efectúa sólo en una fase, y es heterogénea si, al menos, se requiere la presencia de dos fases para que transcurra a la velocidad que lo hace.
Superpuestas a estos dos tipos de reacciones tenemos lascatalíticas cuya velocidad está alterada por la presencia, en la mezcla reaccionante, de materiales que no son reactantes ni productos. Estos materiales, denominados catalizadores, no necesitan estar presentes en grandes cantidades. Los catalizadores actúan, en cierto modo, como mediadores retardando o acelerando la reacción.
Velocidad de Reacción
La velocidad de reacción se define como la cantidad desustancia que reacciona por unidad de tiempo. Por ejemplo, la oxidación del hierro bajo condiciones atmosféricas es una reacción lenta que puede tardar muchos años, pero la combustión del butano en un fuego es una reacción que sucede en fracciones de segundo.
Formula General de Velocidad de Reacción
De acuerdo a la definición del Libro Dorado de la IUPAC la velocidad de reacción v (también r o R) deuna reacción química que se da en un sistema cerrado bajo condiciones de volumen constante, sin que haya acumulación de intermediarios de reacción, está definida por:
Cinética Química
La cinética química es un área de la fisicoquímica que se encarga del estudio de la rapidez de reacción, cómo cambia la rapidez de reacción bajo condiciones variables y qué eventos moleculares se efectúanmediante la reacción general, la cinética química es un estudio puramente empírico y experimental; la química cuántica permite indagar en las mecánicas de reacción, lo que se conoce como dinámica química.
Factores que afectan la velocidad de reacción
Efecto de la temperatura:
La velocidad de todas las reacciones químicas aumenta al elevar la temperatura. Este efecto puede explicarse apartir de la teoría de colisiones, dado que al aumentar la temperatura aumenta la energía cinética media de las moléculas y con ello el número de choques.
El aumento de la energía cinética de las moléculas conlleva además un mayor número de moléculas que, en el choque, superan la barrera energética que supone la energía de activación, con lo que aumenta considerablemente la velocidad de reacción.De acuerdo con la ecuación de Arrhenius al elevarse la temperatura aumenta exponencialmente el valor de la constante de velocidad.
Efecto de la concentración y la presión:
De acuerdo con la teoría de colisiones, para que se produzca una reacción química tienen que chocar entre sí las moléculas reaccionantes. El número de choques será proporcional a la concentración de cada unode los reactivos. Este hecho viene recogido en la expresión de la ecuación de velocidad, ya que ésta es proporcional a las concentraciones elevadas a su orden de reacción.
En reacciones entre gases, la presión es proporcional al número de moléculas, por lo que si aumentamos la presión aumentaremos los choques entre las moléculas y con ello la velocidad de reacción.
En aquellas...
Regístrate para leer el documento completo.