Sector Lacteo
LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EL SECTOR LÁCTEO ESPAÑOL
La cadena alimentaria de la leche y sus derivados comprende tres etapas
fundamentales: laproducción de leche (sector ganadero); el tratamiento y envasad o de
la leche líquida, así como la obtención de derivados lácteos (sector industrial); y la
comercialización de los productos (sector dela distribución). El grado de integración
vertical es reducido y, en consecuencia, cada fase es desarrollada por empres as
diferentes, aunque existen excepciones, con empresas que desarrollandiversas etapas y
con ofertas de productos muy diferentes. En la etapa industrial existen empresas de
naturaleza diversa: cooperativas, empresas familiares y compañías multinacionales .
Desde hace yavarios años, el sector atraviesa un período de crisis, con reclamaciones
por parte de los ganaderos y con numerosas empresas lácteas en situación económica y
financiera difícil. Son diversos losfactores que han provocado esta situación. Ent re
ellos se puede mencionar el desajuste entre cuota lechera asignada a nuestro país y la
producción real, que provoca problemas de abastecimiento, unacompetencia en precios
y la existencia de una gran cantidad de leche no oficial (negra, comprimida o
vacaoveja); irregularidad que se ha reducido sustancialmente en los últimos años .
Aunque laproducción de leche en España se reparte por todo el territorio nacional, el
sector tiene un peso importante en la Cornisa Cantábrica. El sector ganadero se
encuentra muy fragmentado, con un elevado númerode explotaciones que producen una
cantidad muy inferior a la media europea. No obstante, es previsible un proceso de
concentración, debido tanto a la propia dinámica del sector (muchos ganaderosmayores
de 55 años) como a las iniciativas de la Administración.
El sector industrial se encuentra también bastante fragmentado, si bien las seis
mayores empresas transforman el 47,6% del volumen...
Regístrate para leer el documento completo.