Sector Publico

Páginas: 9 (2133 palabras) Publicado: 2 de julio de 2012
Enfoque intertemporal del Sector Público

El estado juega un rol fundamental en cualquier economía ya sea regulando el funcionamiento de los mercados en los casos de las llamadas fallas de mercado (externalidades , bienes públicos , competencia imperfecta , información imperfecta ) como tratando de influir directamente para estabilizar la economía mediante sus políticas económicas fiscal ,monetaria y externas como en el impulso deliberado del crecimiento y el desarrollo económico mediante la mejora dela infraestructura física (carreteras , agua y alcantarillado , energía eléctrica ) como del capital humano (educación).
Los estados para poder realizar esas funciones requieren de fondos los cuales normalmente capta mediante la aplicación de tributos.

ESTRUCTURA DEL ESTADO EN EL PERÚEl Estado se divide en dos grandes bloques el sector público no financiero (SPNF) y el sector publico financiero:

Sector Público no Financiero
Las estadísticas de las finanzas públicas muestran la evolución de las operaciones del conjunto de instituciones
que componen el Sector Público No Financiero (SPNF), las cuales se agrupan en gobierno general y empresas
estatales. El análisis dela posición fiscal es importante debido a su impacto en el nivel de la actividad
económica, no sólo por los efectos a través de la política tributaria y de gasto, sino por la forma como se
financian los desequilibrios entre ingresos y gastos.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
• Estructura del Sector Público no Financiero

MINISTERIOS
FONAVI-MI VIVIENDA
INSTITUCIONES PÚBLICAS
UNIVERSIDADESGOBIERNOS REGIONALESS

MINISTERIOS
FONAVI-MI VIVIENDA
INSTITUCIONES PÚBLICAS
UNIVERSIDADES
GOBIERNOS REGIONALESS

La siguiente figura muestra la nueva estructura del sector público no financiero.

GOBIERNO GENERAL
GOBIERNO GENERAL
GOBIERNO CENTRAL
GOBIERNO CENTRAL
GOBIERNO CENTRAL CONSOLIDADO
GOBIERNO CENTRAL CONSOLIDADO

ESSALUD
ONP
FONAHPU
FCR
ORGANISMOS REGULADORESOFICINAS REGIONALES
SOCIEDADES DE BENEFICIENCIA
ESSALUD
ONP
FONAHPU
FCR
ORGANISMOS REGULADORES
OFICINAS REGIONALES
SOCIEDADES DE BENEFICIENCIA
RESTO DEL GOBIERNO CENTRAL
RESTO DEL GOBIERNO CENTRAL
GOBIERNOS LOCALES
GOBIERNOS LOCALES
EMPRESAS ESTATALES
EMPRESAS ESTATALES
SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO
SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO

El SPNF está conformado por la agregación consolidada delas empresas estatales y las instituciones que forman el gobierno general, en línea con las recomendaciones del Manual de Estadísticas de las Finanzas Públicas del
FMI en su edición 1986.
Las empresas estatales consideran sólo las empresas no financieras por lo que se excluye de esta definición a
COFIDE, al Banco de la Nación y al BCRP. La información de las empresas estatales es reportadaen base caja.
El gobierno general cubre operaciones del gobierno central (presupuestal y extrapresupuestal), seguridad social, instituciones descentralizadas y gobiernos locales. La información es publicada en forma consolidada, de forma que las principales transacciones al mismo nivel de gobierno (transacciones intragubernamentales) así como las transacciones entre diferentes niveles delgobierno (transacciones intergubernamentales), son excluidas. Guía Metodológica de la Nota Semanal
La información de los ingresos del gobierno general es reportada en base caja (a excepción de la devolución deimpuestos), mientras que la del gasto es reportada en base devengada para el gobierno central y en base caja para el resto del gobierno central. Los ingresos del gobierno general incluyen ingresos corrientes y de capital. Los ingresos corrientes comprenden ingresos tributarios y no tributarios, incluyendo donaciones para operaciones corrientes y contribuciones para la seguridad social. Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sector publico y sector privado
  • Sector publico y sector privado
  • El Sector Público
  • Sector Público
  • Sector publico
  • el sector publico
  • Sector publico
  • sector publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS