Sectores Economicos

Páginas: 10 (2324 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
 Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD)


Economía Dominicana
Materia

Informe: Base de Sustentación de los Sectores de la Economía Dominicana.
Tema

Ana Victoria Peña
Profesor (A)

Sección: 15

Fecha: 16 de Septiembre del 2014
Sectores de la Economía Dominicana
Base de Sustentación de los Sectores de la Economía Dominicana.

Sector Agropecuario
El sectoragropecuario o sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados.
La palabra "agropecuario" o "agropecuaria", es un adjetivo que se utiliza para decir "que tiene relación con la agricultura y la ganadería". Es la actividad humana orientada al cultivo del campo y la crianza de animales.
 Laagricultura es el cultivo de la tierra para sembrar alimentos; y la Pecuaria que es sinónimo de ganadería que es la crianza de animales con fines de producción alimenticia.
El sector Agropecuario está compuesto o sustentado por diferentes actividades como son: el cultivo de granos y semillas oleaginosas, el cultivo de hortalizas, cultivo de frutales y nueces, cultivo en invernaderos y viveros y lafloricultura.

La Ganadería
Es la actividad agraria consistente en la cría de animales para la obtención de carne, leche o pieles.

La ganadería tiene su base de sustentación de la siguiente manera:
El ganado es fuente de alimento: carne, leche y subproductos. El ganado convierte en carne de valor económico elevado, plantas, hierbas cuyo valor económico directo es mucho menor,Utiliza tierra no muy apta para la agricultura y por lo tanto hace que su valor económica se incremente, son pastizales, Contribuye a mantener el equilibrio ecológico ya que devuelve al suelo, mediante excretas, gran parte de la fertilidad de las plantas que consume.

La Silvicultura

Es cultivo de árboles de bosque para la abstención de madera. Los principales productos forestales son la madera y el caucho:La madera: sigue siendo uno de los productos más importantes de la economía mundial. Tiene múltiples empleos: como combustible, en la contrición fabricación de muebles, de papel y, partiendo de la celulosa, de la seda artificial, celuloide, etc.
El caucho: es producto de ciertos árboles de los bosques vírgenes de la zona ecuatorial.



Explotación Minera

Esta tiene su base sustentación enla explotación y extracción selectiva de minerales, minas, yacimientos en los suelos, montañas, etc., y otros materiales como arena, grava, gravilla de la corteza terrestre de los cuales se pueden obtener grandes beneficio económico.

La explotación minera, por lo tanto, es el conjunto de las actividades socioeconómicas que se llevan a cabo para obtener recursos de una mina (un yacimiento deminerales).


Las explotaciones mineras pueden dividirse en dos grandes tipos: minas a cielo abierto o minas subterráneas. En las minas a cielo abierto, la extracción se realiza con grandes máquinas sobre la superficie del terreno. En las minas subterráneas, en cambio, las labores se llevan a cabo debajo de la superficie, principalmente con trabajo manual ya que las grandes máquinas no puedeningresar en los túneles.



La Pesca

La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados, además de mamíferos en el caso de culturas orientales. 

Se puede decir que la pesca se sustenta en la captura y extracción de peces, moluscos, crustáceos y otros animales acuáticos tanto en aguas saladas como enaguas dulces para el consumo humano. Es una de las principales actividades económicas de nuestro país, ya que los mares que bañan las cotas cuentan con una gran variedad de de peces.



Sector Industrial

Podemos definir la actividad industrial como la transformación de los recursos naturales a través de sucesivas fases, por procedimiento físicos o químicos.

Industrialización es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sectores Economicos
  • Sectores Económicos
  • sectores economicos
  • Sectores económicos
  • Los sectores economicos
  • Sectores economicos
  • Sectores economicos
  • Sectores Economicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS