sefa
Desde la aparición del hombre, se vio la necesidad de buscar medios y recursos para satisfacer sus necesidades como alimentación vestido y habitación.
Se comenzó lafabricación de algunos de estos productos manualmente, posteriormente comienzan el intercambio del producto con otros grupos; esto permitió el perfeccionamiento de la fabricación, surgen nuevos oficios ynuevas artesanías. Es así como se sientan las bases para el desarrollo de lo que conocemos como fabricación en serie o trabajo especializado.
En el siglo XVIII surge el desarrollo industrial ycomercial con avances tecnológicos y con maquinaria agrícola e industrial. A todo esto llamamos revolución industrial, las maquinas empezaron a producir con calidad y duración sin necesidad de operarios,Desarrollo técnicas para tallos vegetales o ramas para fabricar telas y cosió pieles de animales para abrigos y cultiva lino, algodón, gusano de seda, etc.
Esto da como resultado en el siglo XII a laprimera máquina hiladora accionada por una rueda con banda, esto inicia a la industria del vestido.
Aparece la máquina de coser y tiempo después podemos hablar de las siguientes: pespunte recto,hojaladora, botonadora, dobladillera, etc.
De ahí que la industria del vestido sea lo que ahora es, una de las ramas industriales más importantes del mundo.
En México la elaboración de prendas devestir ha desempeñado un papel muy destacado.
En 1930 el establecimiento de una verdadera planta industrial es una realidad que confeccionaban ropa de damas, caballeros y niños.
RECUERDA QUE…
Laproducción artesanal, se distingue de la producción industrial porque en la primera la fabricación de un producto depende de una sola persona, mientras que en la segunda interviene el operario paracada parte del proceso de producción.
Las innovaciones tecnológicas son resultado de un largo proceso de adquisición y transformación del conocimiento.
Para un mejor aprovechamiento de su...
Regístrate para leer el documento completo.