Segun Comte

Páginas: 9 (2219 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015
Según Comte, el método científico se caracteriza por prescindir de la búsqueda de causas reales. Las ciencias se limitan a
establecer relaciones entre los fenómenos observables. De ahí el calificativo de su filosofía como positivista, puesto que
prohíbe que la ciencia traspase el ámbito de los datos, de lo positivamente dado en la experiencia. Para el positivismo,
como se vio al inicio, las leyescientíficas no son más que “relaciones invariables” entre fenómenos, y su finalidad
principal es facilitar el dominio humano de la naturaleza, permitiendo la previsión de los hechos futuros. La realidad
puede explicarse sin necesidad de recurrir a ninguna entidad o principio trascendente.
Para Comte no hay más conocimiento que el conocimiento científico-positivo. Y como las clasificaciones delsaber
vigentes en su época tenían un fundamento teológico o metafísico, él propone otra que responda al estadio positivo, en
la que obviamente no incluirá los saberes que pretendan ir más allá de los hechos y de su coordinación a través de una
ley (metafísica, teología).
Como el método es el mismo para todas las ciencias, las diversas disciplinas se diferencian, según Comte, sólo por la
mayor omenor complejidad de su objeto específico. Es, por tanto, la extensión y la comprensión de los objetos (que
Comte prefiere designar como generalidad o universalidad y como complejidad o simplicidad, respectivamente) lo que
traza la delimitación de las ciencias. Éstas presentan una complejidad creciente. La ciencia más simple es la Matemática,
que estudia la cantidad, la realidad más sencilla ygeneral. A continuación está la Astronomía, que añade a la cantidad el
estudio de las masas dotadas de fuerzas de atracción. Luego, la Física, que trabaja además con cualidades como la luz y
el calor. Siguen la Química y la Biología, que trata de la vida, añadiendo a la materia bruta la organización. Finalmente,
vendría la Física social o Sociología, que estudia el hecho de la sociedad y las constantesde los comportamientos
humanos [Curso de Filosofía positiva, pp. 100-101.113].
Esta jerarquía de las ciencias fundamentales indica también, para Comte, el orden histórico necesario en el que han
aparecido, puesto que la inteligencia humana sólo puede pasar al objeto más complejo partiendo del más simple. La
ciencia que ha llegado primero al estadio positivo es la Matemática (Comte piensa, sobretodo, en los grandes
matemáticos de la Grecia clásica, Euclides, Pitágoras, etc.). Posteriormente, se ha desarrollado la Astronomía y, luego, la
Física, en el siglo XVII, que ha llegado a su culmen con la ley de la gravitación universal de Newton. A continuación, ha
alcanzado el estadio positivo la Química, gracias al esfuerzo realizado por Lavoisier. La Biología ha entrado también en su
fasedefinitiva con los trabajos de Bichat y de Blainville. La Psicología no es, para Comte, una ciencia a se, puesto que la
reduce a Biología, reconduciendo los fenómenos psíquicos a la fisiología.
El fundador del positivismo advierte que la última de las ciencias del elenco —la Sociología— es falible e incierta, pues se
encuentra todavía en el estadio metafísico. Hasta entonces, se pensaba que los hechossociales dependían de
voluntades arbitrarias y, por eso, se habían estudiado con un método que llevaba a “discusiones interminables”, pero —
según Comte— ha llegado el momento en el que también esos hechos pueden ser tratados con los métodos de las
ciencias positivas. El conocimiento de las leyes que los relacionan permitirá, por primera vez, comprenderlos y preverlos.
A través del razonamiento y laobservación, la Sociología puede establecer las leyes de los fenómenos sociales, al igual
que para la Física es posible establecer las leyes que rigen los fenómenos físicos. Cuando se constituya la Física social
quedará completado, por tanto, el sistema filosófico.
La Sociología ocupa un puesto fundamental y culminante en la enciclopedia comtiana, al representar el término último
del progreso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La moral segun comte
  • El socialismo según auguste comte
  • FILOSOFIA: EL CONOCIMIENTO SEGÚN COMTE
  • clasificacion de las ciencias segun comte
  • ¿Cual Es La Clasificacion De Las Ciencias Segun Augusto Comte?
  • Como deve ser la filosofia segun comte
  • Clasificacion De La Ciencia Segun Bacon Descartes Y Comte
  • sociología según auguste comte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS