Aborto

Páginas: 6 (1364 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015
1. Ser vivo

Es un organismo de alta complejidad que nace, crece, alcanza la capacidad para reproducirse y muere. Estos organismos están formados por una gran cantidad de átomos y de moléculas que constituyen un sistema dotado de organización y en constante relación con el entorno.

Lee todo en: http://definicion.de/ser-vivo/

2. Definición de aborto

La palabra aborto proviene dellatín abortus, que a su vez deriva del término aborior. Este concepto se utilizaba para referir a lo opuesto a orior, o sea, lo contrario a nacer. Por lo tanto, el aborto es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, cuando éste todavía no haya llegado a las veinte semanas. Una vez pasado ese tiempo, la terminación del embarazo antes del parto se denomina parto pretérmino.

Lee todo en: http://definicion.de/aborto/


3. Clasificación de abortos

Teniendo en cuenta las causas que originan el aborto, se clasifican en:
Aborto espontáneo o natural
Se considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de maneraabrupta. 
Aborto provocado
Es llamado así cuando es consecuencia del esfuerzo intencional (manipulaciones, intervención quirúrgica, uso de drogas abortivas) para poner fin al embarazo.

Aborto terapéutico
Es el aborto provocado con el fin de salvar la vida de la madre o para evitar el nacimiento de un niño o niña con defectos o malformaciones físicas o mentales muy graves e incurables, que leimpedirán mantener una vida normal.

4. Consecuencias

El aborto, legal o ilegal también daña física y psicológicamente a la mujer y hasta puede acarrearle la muerte. La propaganda proabortista continuamente proclama la mentira de que el aborto legal es médicamente "seguro", y de que es necesario legalizarlo o despenalizarlo debido a la gran cantidad de muertes maternas causadas por el abortoilegal. Esta estrategia para legalizar el aborto se llama engañosamente "Maternidad sin riesgos". Entre las complicaciones físicas del aborto en la mujer están las infecciones, las hemorragias, las complicaciones debido a la anestesia, las embolias pulmonares o del líquido amniótico, así como las perforaciones, laceraciones o desgarros del útero. Estadísticamente hablando, se estima que el riesgoinmediato de dichas complicaciones es de un 10%, pero el de las complicaciones a largo plazo es entre el 20 y el 50%.


Consecuencias físicas:

· Esterilidad. 
· Abortos espontáneos. 
· Embarazos ectópicos. 
· Nacimientos de niños muertos. 
· Trastornos menstruales. 
· Hemorragia. 
· Infecciones. 
· Shock. 
· Coma. 
· Utero perforado. 
· Peritonitis. 
· Coágulos de sangre pasajeros. 
· Fiebre /Sudoresfríos. 
· Intenso dolor. 
· Perdida de otros órganos. 
· Muerte


Transtornos emocionales:

· Llanto/ Suspiros. 
· Insomnio. 
· Perdida de apetito. 
· Perdida de peso. 
· Agotamiento. 
· Tragar constantemente. 
· Nerviosismo. 
· Disminución de la capacidad de trabajo. 
· Vómitos. 
· Trastornos gastrointestinales. 
· Frigidez. 

Efectos psicológicos:

· Culpabilidad. 
· Impulsos suicidas. 
·Sensación de perdida. 
· Insatisfacción. 
· Sentimiento de luto. 
· Pesar y remordimiento. 
· Retraimiento. 
· Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones. 
· Inferior autoestima. 
· Preocupación por la muerte. 
· Hostilidad. 
· Conducta autodestructiva. 
· Ira/ Rabia. 
· Desesperación. 
· Desvalimiento. 
· Deseo de recordar la fecha de la muerte. 
· Preocupación con la fecha en que"debería" nacer o el mes del nacimiento




5. El aborto y la legislación venezolana

Actualmente el aborto en Venezuela es ilegal salvo en casos de amenaza a la vida o salud de la mujer. La pena para una mujer que tiene un aborto es de 6 meses a dos años de prisión y la pena por un médico u otra persona que realiza el procedimiento es de uno a tres años. Se pueden imponer penas más duras si la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS