Segunda Carta
Escuela Nacional Preparatoria No.5
José Vasconcelos
Trabajo: Segunda carta de relación de Hernán Cortes
Profesor: Torres Nava Emigdio David
Materia: Historia de México
Alumna: López Rubio Alejandra
Grupo: 509
La segunda carta está dirigida al emperador por parte del capitán general de la Nueva España Hernán Cortes. Cortes hace una relación de lastierras y provincias que ha descubierto. En especial hace mención de una gigantesca y rica provincia llamada Culúa, en la cual hay grandísimos edificios y colosales ciudades, entre las cuales hay una más maravillosa y rica que la demás, llamada Tenustitlan (Tenochtitlan) que esta edificada sobre una gran laguna, a esta ciudad la gobierna un rey llamado Mutezuma (Moctezuma).
Hernán primero recorrió elterritorio dieciséis días en donde anotaría todo lo acontecido y enviar la relación a Alonso Hernández Portocarrero y Francisco de Montejo que son los procuradores de la Rica Villa de la Vera Cruz (la cual fundo Cortes en honor del rey). Le pide el perdón al rey ya que Hernán zarpó sin su autorización y se excusa informándole la creación de sus cartas para que pueda tener conocimiento de los avancesque irá haciendo durante la travesía.
Le dará intimo detalle de la expedición, informándole las villas y ciudades que se han puesto a disposición del rey y se nombraron fieles vasallos de la corona, menciona la existencia del emperador Muctezuma, al cual convencerá y persuadirá para que no oponga resistencia alguna.
Cortes partió a la ciudad de Cempoal con trescientos peones de guerra y dejo enla Villa de la Vera Cruz dejo ciento cincuenta hombres haciendo una fortaleza. Se le fue informado que a los habitantes de la región eran súbditos de Muctezuma por la fuerza bruta, así que se ofrecieron para ayudar a Cortes con tal de que los protegiera del señor Muctezuma el cual se llevaba a sus hijos para sacrifico de sus ídolos (dioses) y les cobraban tributo. Al ver esto Cortes decidióllevarse a personas principales para su convicción.
Cortes se enteró de que algunos soldados tenían la intención de avisarle a Diego Velásquez la situación que estaba ejecutando Cortes en la nueva tierra en especial cuatro españoles llamados: Juan Escudero y Diego Cermeño, Gonzalo de Ungría y Alonso Peñate, al descubrirlos Cortes decidió castigarlos conforme a las leyes.
Otros españoles de la villa dela Vera Cruz tenían como propósito el dejar las tierras para volver a España, ya que se presionaron bastante al ver la cantidad de tierra y nativos que habían en el lugar donde se encontraban. Así que Cortes decidió echar al naufragio las naves para que ningún miembro de la tripulación se pudiera ir y dejar solo a Cortes.
Llegaron tres navíos del general del puerto de Jamaica, Cortes los estuvoesperando encubierto en la costa hasta que mandaron una balsa con alrededor de doce o dieciocho hombres armados con pistolas y escopetas los cuales al llegar a tierra abrieron fuego y asesinaron al comandante encargado de la villa de la Vera Cruz .
Estos españoles, pasaron a un poblado cerca de un rio donde se llevaron oro, mujeres y comida. Cuando Cortes llego a dicho lugar mando un mensaje aMuctezuma y este le mando obsequios tales como plumajes preciosos diciendo que estarían maravillados de ser vasallos de él y de sus amigos, así que Cortes también le mando obsequios de España.
Cuando Cortes llego a Cempoal, fue muy bien atendido y hospedado por el señorío de Cempoal, entro a una ciudad llamada Sienchimalen la cual tiene una gran fortaleza y para poder acceder a ella es necesario pasarpor unas escaleras que solo es posible atravesarlas únicamente a pie y aun así en ella se encuentran muchas aldeas.
Los habitantes de aquel lugar recibieron tan afectuosamente a Cortes ya que eran órdenes estrictas del emperador Muctezuma, el cual pidió que no le faltara absolutamente nada a Cortes.
A su partida de ese lugar Cortes paso por un terreno completamente árido donde no se veía huella...
Regístrate para leer el documento completo.