segunda guerra mundial
gddjshgggdhhjdhfhjhzhkjdkskkskkklskkskksksskskskdjdjdjdjfjhd-
jdjjjfjjfhhhyoyiuutduttdurdjgztjdjgzgxzgxgjxgjzgzgzghgjtdgjd-rdgjxjdjgxgjxjgxjgzgjxjgxhkhxkc gxgkkfitxyiyxykykxitfi diferido rrkrutdtudtidtifyifykfyifykfyifykcylgylygugugglycylchmcyfhfy-
lgykgugykfyfhkgygylgykfifgulfxyxfdtdykfhmjxykctjxkyxykxhdtkh-fykfylffykgylflyfkyfyigyigouguluvigkgkucykcugkgighjuffddhjji-
yfjchuhhhfuctux SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. Antecedentes:
Este es un tema que se relaciona con un buen número de temas disciplinas y hasta ciencias.Primeramente tiene que ver con lopolítico, con lo social y lo económico. Estos tres aspectos son de gran importancia en los acontecimientos mundiales ya que por lo regular van de la mano los tres. Lopolítico, por el hecho de que eneste conflicto se manejan muchos intereses por parte de los países involucrados, sobre todo deseo de poder y de gobernar y someter a otras naciones, lo social; por que esimprescindible el hablar de unhecho histórico sin no hablar de lo social que siempre esta presente en cualquier hecho mundial. Y lo económico que entre otros aspectos es uno de los causantes de losconflictos que ocurren en elplaneta.
También se relaciona con psicología, religión y un gran numero de aspectos que bien encajan en este tema pero solamente se realizara un gran énfasis en los tresaspectosanteriormente mencionados
2. Introducción:
Al hablar del tema de los conflictos bélicos y muy en especial del de la segunda guerra mundial, se tiene obviamente que recordar lo ocurrido enlaprimera gran guerra.
La cual tiene sus orígenes de ¨entre los siglos XVI y XIX, ya que el continente europeo extendió su influencia de tal manera que países como Francia, Gran Bretaña yAlemania seconsideraba como centro del mundo; sin embargo, las crecientes tensiones y conflictos entre las potencias desencadenaron una serie de acontecimientos, entre 1914 y 1918, que marcaron elinicio del...
Regístrate para leer el documento completo.