seguridad de la informacion

Páginas: 12 (2839 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
Seguridad de Información

 ¿Seguridad de la información?

La seguridad de la información es el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permiten resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma.
El concepto de seguridad de la información no debe ser confundidocon el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos.
Para el hombre como individuo, la seguridad de la información tiene un efecto significativo respecto a su privacidad, la que puede cobrar distintas dimensiones dependiendo de la cultura delmismo.
El campo de la seguridad de la información ha crecido y evolucionado considerablemente a partir de la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en una carrera acreditada a nivel mundial. Este campo ofrece muchas áreas de especialización, incluidos la auditoría de sistemas de información, planificación de la continuidad del negocio, ciencia forense digital y administración de sistemas degestión de seguridad, entre otros.

¿Por qué es necesaria la seguridad de información?
La información y los procesos que la apoyan, los sistemas y redes son importantes activos de la organización. Definir, realizar, mantener y mejorar la seguridad de información, pueden ser esenciales para mantener la competitividad, flujo de liquidez, rentabilidad, cumplimiento de la legalidad e imagen comercial.Las organizaciones y sus sistemas de información se enfrentan, cada vez más, con riesgos e inseguridades procedentes de una amplia variedad de fuentes, incluyendo fraudes basados en informática, espionaje, sabotaje, vandalismo, incendios o inundaciones. Ciertas fuentes de daños como virus informáticos y ataques de intrusión o de negación de servicios se están volviendo cada vez más comunes,ambiciosos y sofisticados. La seguridad de información es importante en negocios tanto del sector público como del privado y para proteger las infraestructuras críticas. En ambos sectores, la seguridad de información permitirá, por ejemplo lograr el gobierno electrónico o el comercio electrónico, evitando y reduciendo los riesgos relevantes. La interconexión de las redes públicas y privadas y elcompartir los recursos de información aumentan la dificultad de lograr el control de los accesos. La tendencia hacia la informática distribuida debilita la eficacia de un control central y especializado. Muchos sistemas de información no se han diseñado para ser seguros. La seguridad que puede lograrse a través de los medios técnicos es limitada, y debería apoyarse en una gestión y procedimientosadecuados. La identificación de los controles que deberían instalarse requiere una planificación cuidadosa y una atención al detalle. La gestión de la seguridad de la información necesita, como mínimo, la participación de todos los empleados de la organización. También puede requerir la participación de los proveedores, clientes o accionistas. La asesoría especializada de organizaciones externas tambiénpuede ser necesaria.
¿Cómo establecer los requisitos de seguridad?
Es esencial que la organización identifique sus requisitos de seguridad. Existen tres fuentesprincipales.1. La primera fuente procede de la valoración de los riesgos de la organización, tomando en cuenta los objetivos y estrategias generales del negocio. Con ella se identifican las amenazas a los activos, se evalúa lavulnerabilidad y la probabilidad de su ocurrencia y se estima su posible impacto.2. La segunda fuente es el conjunto de requisitos legales, estatutos, regulaciones y contratos que debería satisfacer la organización, sus socios comerciales, los contratistas los proveedores de servicios.3. La tercera fuente está formada por los principios, objetivos y requisitos que forman parte del tratamiento de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad de la información
  • Seguridad De La Informacion
  • seguridad de la informacion
  • Informacion segura
  • Seguridad de la Información
  • Seguridad de la informacion
  • seguridad de la información
  • Seguridad de la informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS