seguridad en el laboratorio

Páginas: 8 (1795 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014



UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS




LABORATORIO DE FÍSICA EXPERIMENTAL


PRÁCTICA NÚMERO 1


“CARACTERIZACION DE UN INSTRUMENTO DE MEDICION”




















EQUIPO DE LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

INTRODUCCIÓN

El laboratorio, como cualquier otro centro de trabajo, debe ser unsitio con un ambiente agradable, con ventilación e iluminación adecuadas, bajo nivel de ruido y con todas aquellas condiciones que permitan realizar las actividades con mayor eficiencia en comparación con aquellos factores que propician los riesgos que causan desequilibrios en la salud. Entre estos últimos podemos mencionar los cambios bruscos en la temperatura; la contaminación del aire, el aguay el suelo; la existencia de parásitos y el ruido, todos ellos elementos que se deben de evitar en cualquier laboratorio.

Para que se logre lo anterior, en el acondicionamiento de un laboratorio se debe de cuidar su localización, construcción, instalaciones, señales, dispositivos de seguridad y almacén.

La localización es el primer factor por resolver en la construcción de un nuevolaboratorio, porque se debe cuidar que no sea un peligro inminente para los habitantes de los alrededores. Se debe buscar un tipo de construcción que ofrezca seguridad; instalaciones que presten un buen servicio y que no represente un peligro; señales que permitan identificar algunos de los peligros potenciales; los dispositivos de seguridad del laboratorio deben estar en perfectas condiciones y,finalmente, el almacén de reactivos debe tener ciertas características que permitan el buen funcionamiento del laboratorio.

Aunque el laboratorio cumpla con todos los requisitos de seguridad mencionados, el personal es un el factor más importante para evitar que los accidentes ocurran o las enfermedades de trabajo se presenten. Recuérdese que el grado de control de accidentes es inversamenteproporcional al grado de conciencia que tenga el personal desde directivos, técnicos, estudiantes, personal de mantenimiento, médico, fuerzas de seguridad y visitantes.

El grado de conciencia se refleja en la actitud positiva y entusiasta con sentido común y de cooperación hacia una disciplina de trabajo que rige en el laboratorio. Que se observe respecto a la disciplina de trabajo implantada porlos directivos junto con el personal de mayor experiencia, el conocimiento del trabajo que se realiza, los riesgos a que se está expuesto, la realización del trabajo en mejores condiciones de seguridad, las inspecciones que se deben realizar al laboratorio y al personal y la capacitación al personal para prevenir accidentes y conocimiento de técnicas de primeros auxilios, todo esto con el único finde tener condiciones de trabajo más seguras.

El trabajo en laboratorio existen peligros potenciales; de aquí la importancia de capacitar al personal que labora dentro de cualquier laboratorio en aspectos de seguridad que incluyan los siguientes puntos: Conocimiento del tipo de accidentes que se pueden presentar; cómo evitarlos; identificación de accidentes por su sintomatología, ya que enalgunos casos se desconoce la naturaleza exacta de los productos que lo provocaron, y la preparación necesaria para poder prestar los primeros auxilios.

Otro aspecto importante es crear conciencia en el personal de un laboratorio acerca de la conveniencia de tener los conocimientos ya mencionados y de la responsabilidad que se adquiere al trabajar en sitios como éstos, ya que en un momento dadade ellos puede depender la vida o la salud de la persona accidentada y de que son ellos los que tienen que tomar decisiones como son: dar la alarma, trasladar a la víctima a un lugar más seguro, prestarle primeros auxilios, hacerle sentir confianza hasta que el médico llegue.

Adicionalmente es importante que se conozcan las características y manejo de los diversos instrumentos dentro de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad en el laboratorio
  • Seguridad En Laboratorio
  • seguridad en el laboratorio
  • Seguridad en el laboratorio
  • seguridad de laboratorio
  • Seguridad En El Laboratorio
  • Seguridad En El Laboratorio
  • Seguridad en el laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS