Seguridad vial
A. De la lectura cuidadosa del modulo y de los Decretos 170 a 175 de 2001. Reglamentación de las diferentes modalidades de transporte público defina y decreto que lo regula:
* Transporte colectivo de pasajeros de nivel urbano, metropolitano, distrital y/o municipal (buses, busetas, colectivos). 170: El presente decreto tiene como objeto reglamentar la habilitaciónde las Empresas de Transporte Público Colectivo Terrestre Automotor de Pasajeros del radio de acción Metropolitano, Distrital y/o Municipal y la prestación por parte de éstas, de un servicio eficiente, seguro, oportuno y económico, bajo los criterios básicos de cumplimiento de los principios rectores del transporte, como el de la libre competencia y el de la iniciativa privada, a las cualessolamente se aplicarán las restricciones establecidas por la ley y los Convenios Internacionales.
* Transporte Intermunicipal. 171: El presente decreto tiene como objeto reglamentar la habilitación de las empresas de Transporte Público Terrestre Automotor de Pasajeros por Carretera y la prestación por parte de estas de un servicio eficiente, seguro, oportuno y económico, bajo los criteriosbásicos de cumplimiento de los principios rectores del transporte, como son la libre competencia y la iniciativa privada, a los cuales solamente se aplicarán las restricciones establecidas por la ley y los Convenios Internacionales.
* Transporte individual de pasajero (taxis). 172: El presente decreto tiene como objeto reglamentar la habilitación de las empresas de Transporte PúblicoTerrestre Automotor Individual de Pasajeros en Vehículos Taxi y la prestación por parte de éstas de un servicio eficiente, seguro, oportuno y económico, bajo los criterios básicos de cumplimiento de los principios rectores del transporte, como el de la libre competencia y el de la iniciativa privada, a los cuales solamente se aplicarán las restricciones establecidas por la ley y los ConveniosInternacionales.
* Transporte de carga. 173: El presente decreto tiene como objeto reglamentar la habilitación de las empresas de Transporte Público Terrestre Automotor de Carga y la prestación por parte de estas, de un servicio eficiente, seguro, oportuno y económico, bajo los criterios básicos de cumplimiento de los principios rectores del transporte, como el de la libre competencia y el de lainiciativa privada, a las cuales solamente se aplicarán las restricciones establecidas por la ley y los Convenios Internacionales.
* Transporte especial (de turismo, asalariados y/o escolar). 174 Y 805: El presente decreto tiene como objeto reglamentar la habilitación de las empresas de Transporte Público Terrestre Automotor Especial y la prestación por parte de estas de un servicioeficiente, seguro, oportuno y económico, bajo los criterios básicos de cumplimiento de los principios rectores del transporte, como el de la libre competencia y el de la iniciativa privada, a los cuales solamente se aplicarán las restricciones establecidas por la ley y los Convenios Internacionales.
* Transporte mixto (pasajeros y carga). 175: El presente decreto tiene como objeto reglamentar lahabilitación de las empresas de Transporte Público Terrestre Automotor Mixto y la prestación por parte de estas de un servicio eficiente, seguro, oportuno y económico, bajo los criterios básicos de cumplimiento de los principios rectores del transporte, como son la libre competencia y la iniciativa privada, a los cuales solamente se aplicarán las restricciones establecidas por la Ley y losConvenios Internacionales.
B. Así mismo defina:
1. Tarjeta de operación: es el documento que autoriza la operación de los vehículos de transporte de pasajeros bajo la responsabilidad de una empresa de transporte, de acuerdo con el servicio autorizado; tiene vigencia hasta dos años y el conductor deberá portar el original.
2. Planilla de viaje ocasional: Es el documento que...
Regístrate para leer el documento completo.