seguridad vial

Páginas: 5 (1221 palabras) Publicado: 18 de junio de 2013
Exceso de velocidad
12.65%
Fallas mecánicas
10.21%
Adelantamiento indebido
8.55%
Impericia en el manejo
7.39%
Imprudencia del conductor
6.80%
No mantener distancia
6.37%
Embriaguez
5.76%
Obstáculos en la vía
4.14
Pavimento liso ó húmedo
3.87%
Distracción del conductor
3.44%
1- Principales causas de un accidente de transito2-
Normas que deben cumplir los conductores:
No deben fumar mientras manejan
No deben hablar por teléfono cuando conducen.
Deben cruzar una calle cuando el semáforo está en verde
Deben utilizar el cinturón de seguridad.
Deben respetar las señales marcadas en el piso para el paso de peatones. si no están dibujados en el piso, deben parar en las esquinas en las que no hay semáforos paraque los peatones puedan cruzar las calles.
Obedecer al policía de tránsito.
No estacionar en las aceras.
Parar en las calles secundarias para dar paso a otros vehículos.



Entre los derechos de los pasajeros se encuentran:
2- Que el transporte se realice en la fecha, horario y demás condiciones estipuladas (artículo 127 inciso 1 del Código Aeronáutico).
3- Información veraz y oportunasobre los servicios ofrecidos por la línea aérea, precio del transporte, condiciones de contratación y otras características relevantes.
4- Dejar sin efecto el contrato en caso que el transportador suspenda, retrase y cancele el vuelo o modifique sus condiciones por razones de seguridad o de fuera mayor sobrevinientes, como fenómenos meteorológicos, conflictos armados, disturbios civiles o amenazascontra la aeronave.
5- Optar a ciertas prestaciones en caso que el transportador interrumpiere o suspendiere un viaje ya iniciado por causa que no lo exima de responsabilidad.
6- El transportador, en este evento, está obligado, a sus expensas, a proporcionar mantención y hospedaje a los pasajeros. Asimismo, deberá ofrecerles, a elección de ellos, cualquiera de las siguientes opciones:
7-Reembolso del importe proporcional del trayecto no realizado.
8- Continuación del viaje, con la demora prevista para solucionar su interrupción.
9- Reanudación del viaje con otro transportador, en las mismas condiciones estipuladas.
10- Retorno al punto de partida, con reembolso del precio del pasaje.
11- Derecho a ciertas prestaciones en caso que el transportador no embarcare a un pasajero que sehubiere presentado oportunamente y cuyo boleto de pasaje estuviere previamente confirmado en un vuelo determinado.

4- Como peatón debes cumplir con algunas normas:
Debes cruzar la calle por los pasos peatonales marcados en el piso.
Si hay paso peatonal elevado, es más conveniente hacerlo por allí
No cruces la calle en la mitad de una calle, si te atropellan, el culpable eres tú.
Aunque hayapaso peatonal, no cruces la calle si el semáforo está en

5- Básicamente encontramos tres tipos de accidentes:
1.    Simples: Son aquellos percances en las cuales intervienen un vehículo. Ejemplo: el vuelco, incendio, el impacto contra un objeto fijo (árbol, poste, muro, etc. ) la caída, etc.
2.    Múltiples: Son aquellos en los que participan un vehículo o un peatón o dos vehículos.3.    El atropello: Es el encuentro que se da entre un vehículo y un peatón o animal.

6-  Esos letreros o flechas son señales que indican a los conductores y a los peatones, ciertas normas a seguir, para lograr el control, orden y seguridad en el desplazamiento por las vías públicas.

7- 1_VERTIVALES:DE REGLAMENTACION,PREVENCION Y LAS DE INFORMACION
2_HORIZONTALES:LONGITUDINALES ,TRANSVERSALES Y MARCASESPECIALES
3_LUMINOSAS: SEMAFOROS(PARA VEHICULOS,DE GIRO VEHICULAR CON FLECHA,PEATONAL Y ESPECIALES
4_TRANSITORIAS:REGLAMENTARIA ,DE PREVENCION ,DE INFORMACION Y OTRAS SEÑALES TEMPORARIAS
5_MANUALES: LAS QUE REALIZAN LOS AGENTES DE TRANSITOS Y EL CONDUCTOR
6_SONORAS: BOCINAS,SIRENAS Y SILVATOS
8- Los semáforos son dispositivos de señalización posicionados en intersecciones de calles,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Seguridad Vial
  • seguridad vial
  • seguridad vial
  • Seguridad Vial
  • SEGURIDA VIAL
  • Seguridad Vial
  • Seguridad Vial
  • La Seguridad Vial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS