Seguridad e higiene
Seguridad e higiene industrial
Son los procedimientos, técnicas y elementos que se aplican en los centros de trabajo, para el reconocimiento, evaluación y control de los agentes nocivos que intervienen en los procesos y actividades de trabajo, con el objeto de establecer medidas y acciones para la prevención de accidenteso enfermedades de trabajo, con el fin de conservar la vida, salud e integridad física de los trabajadores, así como evitar cualquier daño al centro de trabajo
Las normas oficiales mexicanas relacionadas con la seguridad, higiene y medio ambiente laboral, expedidas por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, conforme a lo dispuesto por la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, son laque rigen en nuestro país, y cuyo objetivo es establecer las medidas necesarias para la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo, a fin de lograr que la prestación del trabajo se desarrolle en condiciones de seguridad, higiene y medio ambiente óptimos para los trabajadores, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo en nuestro país en relación a dichas materias.
El programade seguridad e higiene, es un documento en el que se describen las actividades, métodos, técnicas y condiciones que deberán observarse en el centro de trabajo para la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo.
En los centros de trabajo con cien o más trabajadores se debe elaborar un diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene que prevalezcan en ellos, así como establecer porescrito y llevar a cabo un programa de seguridad e higiene en el trabajo que considere el cumplimiento de la normatividad en la materia, de acuerdo a las características propias de las actividades y procesos industriales. En la elaboración del programa, se debe considerar los riesgos potenciales, de acuerdo a la naturaleza de las actividades de la empresa o establecimiento.
En caso de que semodifiquen los procesos productivos, procedimientos de trabajo, instalaciones, distribución de planta y con ello los puestos de trabajo, o se empleen nuevos materiales, dicho programa, deberán modificarse y adecuarse a las nuevas condiciones y riesgos existentes, además se debe difundir y ejecutar el programa debiendo capacitar y adiestrar a los trabajadores en su aplicación
Dentro de la seguridad ehigiene industrial es necesario denotar algunos aspectos importantes, los cuales son mencionados a continuación:
Actividades peligrosas
Son tareas que se realizan en los procesos de trabajo, que generan condiciones inseguras, incluyendo una sobreexposición en ámbitos físicos, químicos o bien biológicos, los cuales provocan daños a los trabajadores o al entorno de trabajo.
Centro de trabajoLugar donde se realizan actividades de producción, prestación de servicios o comercialización, en el cual se encuentran personas ligadas al trabajo que se realice en dicho lugar.
Contaminantes del ambiente de trabajo
Agentes físicos, químicos y biológicos que pueden modificar el medio ambiente del centro de trabajo, que debido a sus propiedades (concentración, nivel, tiempo de exposición,acción) alteren la salud de los trabajadores.
Ergonomía
Es el ajuste de acuerdo a las necesidades físicas y psíquicas del equipo, maquinaria y herramientas, con el fin de prevenir accidentes o enfermedades de trabajo, aumentando la eficiencia y eficacia evitando fatiga y errores.
Espacio confinado
Lugar amplio, destinado para que una persona desarrolle una tarea asignada, dicho lugar tieneacceso y salida limitados o restringidos, puesto que no debe ser ocupado de forma continua, puesto que se realizan trabajos específicos ocasionalmente.
Lugar de trabajo
Sitio donde el trabajador desarrolla sus actividades especificas para las cuales fue contratado, interactuando con procesos productivos y el medio ambiente laboral.
Material
Elemento, compuesto o mezcla, ya sea materia...
Regístrate para leer el documento completo.