Seguridad
Establecer la metodología para identificar peligros, evaluar, controlar, mantener y registrar los riesgos asociados a su actividad, y determinar cuáles de ellos resultan significativos de acuerdo con los criterios establecidos, para ser gestionados por el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
2. ALCANCE
La Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgosalcanza a los trabajadores y de las Empresas de Servicio y considera aquellos eventos reales o potenciales que pueden afectar en forma directa la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores.
3. RESPONSABILIDADES
Responsables
Actividades G SGP JA LI SUP DPRMA CPHS TRA
Realizar Identificación de Riesgos V E E C,I E,I
Elaboración de Planilla con eventos identificados E E CEvaluación de Peligros E E E C
Aprobación de la Planilla A A A A
Designación de Recursos D D
G : Gerencia. E: Responsabilidad de ejecución.
DPRMA : Depto de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente A: Responsabilidad de Aprobación.
SGP : Subgerente de Planta. C: Responsabilidad de cooperación.
JA : Jefe de Area. I: Responsabilidad de Información.
LI : Líder. V:Verifica.
SUP : Supervisor. D: Responsable de designar recursos.
TRA : Trabajadores.
CPHS : Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
4. TERMINOLOGÍA
Política de S y SO: Intención y dirección generales de una organización, relacionada a su desempeño de S y SO formalmente expresada por la alta dirección.
Riesgo aceptable: Riesgo que ha sidoreducido a un nivel que la organización puede tolerar con respecto a sus obligaciones legales y su propia política de S y SO.
Auditoria: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener “Evidencias de la Auditoria” y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los “criterios de auditoria”.
SGSSO: Sistema de Gestión en Seguridad y SaludOcupacional.
Mejora Continua: Proceso recurrente de optimización del sistema de gestión en S y SO, para lograr mejoras en el desempeño en S y SO, de forma coherente con la política en S y SO de la organización.
Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad Afectada u otra situación no deseable.
Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos deenfermedad o lesión a las personas o a una combinación de estos.
Identificación de Peligros: Proceso de reconocimiento de que existe un peligro y definición de sus características.
Incidente: Evento relacionado con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo haber ocurrido lesión o enfermedad (independiente de su severidad) o victima mortal.
Accidente: Es un incidente con lesión,enfermedad o fatalidad, y/o con daños materiales u otras.
Cuasi- accidente: incidente en el que no hay lesión, enfermedad ni victima mortal, situación en la que casi ocurre el accidente.
Parte Interesada: Persona o grupo, dentro o fuera de un lugar de trabajo, involucrado o afectado por el desempeño en seguridad y salud ocupacional de una organización.
Sistema de Gestión: Conjunto de elementosinterrelacionados usados para establecer la política y objetivos y cumplir sus objetivos. Incluyendo la estructura de la organización, la planificación de las actividades.
Seguridad y Salud Ocupacional (S y SO): Condiciones y factores que afectan o pueden afectar la salud y la seguridad de los empleados u otros trabajadores (incluidos los trabajadores temporales y personal porcontrato), visitantes o cualquier otra persona en el lugar de trabajo.
Sistema de Gestión de S y SO: Parte del sistema de gestión de una organización, empleada para desarrollar e implementar su política de S y SO y gestionar sus riesgos de S y SO.
Objetivos de S y SO: Metas de S y SO, en términos de desempeño de S y SO, que una organización se establece a fin de cumplirlas.
Desempeño de S y...
Regístrate para leer el documento completo.