Seguridad

Páginas: 28 (6752 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
RIESGOS, AMEZAS Y VULNERABILIDADES
RIESGO = AMENAZA X VULNERABILIDAD.

Amenaza Atmosféricas:
• Granizadas
• Huracanes
• Incendios
• Tornados
• Tormentas Tropicales
Amenazas Sísmicas:
• Temblores
• Terremotos
• Dispersiones Laterales
• Licuefacción
• Tsunamis
Amenazas Hidrológicas:
• Inundación Costera
• Desertificación
• Desbordamiento de Ríos
• Olas Ciclónicas

AmenazasVolcánicas:
• Flujos de lava
• Corrientes de Fango
• Gases
• Proyectiles
Amenazas Geológicas/Hidrológicas:
• Lluvia excesiva
• Neblina
• Derrumbes
• Caídas de Puente
• Nevadas
• Las Condiciones Meteorológicas
• Diferentes situaciones frente a la lluvia
• Niebla
• Niebla Espesa
• Desprendimiento de rocas
• Hundimiento de tierra
• Deslizamientos por Heladas
Vulnerabilidades Naturalesy Climatológicas.
• Falta de visibilidad
• Invasión de Carril Contrario
• La disminución de la velocidad
• Velocidad Inmoderada
• No Ceder el Paso
• No Guardar Su Distancia
• Estallamiento de un Neumático
• Estacionarse en lugares poco seguros por cuestiones de clima
• Cambios de rutas por otras menos seguras (sobre todo por inundaciones, caídas de puentes, entre otras no menosimportantes)
• Retraso en entregas
• Mayor exposición a las amenazas por el mal estado climatológico
• Mayor exposición para provocar o ser objeto de un accidente
Los Riesgos Para El Traslado De Mercancías:
Riesgo: El riesgo se define como una posibilidad o probabilidad de daños. La probabilidad y las repercusiones de enfrentarse a una amenaza por parte de la custodia. Esta nuca se podrá eliminarpero si se puede disminuir.
• La estrategia y Logística de Transportación
• La o las líneas de transporte utilizadas
• Los tractos con poca protección electrónica y física
• La alta demanda en el mercado a precios accesibles
• Daños De la Mercancía por malos manejos (conducción agresiva)
• Daños de la mercancías por las condiciones de ruta establecida (malas condiciones de la vía)
• Daños dela mercancía por Volcadura
• Perdida de mercancía en paradas en trayecto (saqueo por violaciones de candados)
• Daños de la mercancía por traspaleo en cambio de caja
• Robo parcial en aduanas (se calcula que existe hasta un 20% de mermas en aduanas por robo)
• Perdida por siniestro (descarga eléctrica, un tornado, inundación, caída de un árbol o puente, etc.).
• Perdida por saqueo(pandillas, por manifestantes, etc.)
• Perdida parcial o total por accidente de transito. (algún choque lateral que dañe la caja o el contenedor)
• Perdida por robos en patios o parqueaderos de tractos
• Robo Total de la mercancía (al tomar alimentos se puede llevar el tracto sin que se percate el operador y la custodia)
• Entregas en Domicilios Incorrectos
• Llegadas Tarde a Domicilio y Fuera de laHora de Recepción del Mismo
• Mercancía Incompleta Por Hurtos en Pleno Trayecto
• Robo Para Clonación

Amenazas relacionadas con la mercancía:
Amenaza: un peligro para usted, para su convoy y para el cliente en sus bienes y valores y para la empresa propiamente
• Amenazas de antirrobo por cuestiones de cobro de pólizas de seguro
• La expansión o incremento del mercado de lo robado oilícito
• El incremento de la delincuencia organizada
• La demanda estimada, a precios bajos en el mercado
• Producto o Mercancía de fácil colocación en el mercado
• La clonación o de pirataje, de modelos y marcas, etc. Sobre todo cuando son modelos nuevos.
• Que este vendida la mercancía incluso antes de salir del domicilio de origen
• Secuestro del convoy para no llegar a tiempo a domicilio yperder el cliente
• Escasa o Nula Estrategia de Transportación terrestre o Logística de Transportación
• Los Escasos o Nulos Sistemas de Protección Física o Electrónica
• Daños Por Malos Manejos, Excesos de Velocidad, por el Estado de la Carpeta o por Volcaduras
• Mermas Por Traspaleos en Retenes y Puntos de Revisión
• Robo parcial o total (sin violencia) en paradas para tomar Alimentos, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad
  • Seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS