seleccion de materiales
Los derechos del trabajador son irrenunciables. Si tu eres de las personas que vas a contratar personas que trabajen par a ti, o a suvez tienes personas trabajando, recuerda que estas obligada a realizar lo siguiente:
Obligaciones del empleador en Ecuador:
Celebrar un contrato de trabajo ( Ver algunos ejemplos de contratos)Inscribir el contrato de trabajo en el Ministerio de Relaciones Laborales.
Afiliar a tu trabajador a la Seguridad Social (IESS), a partir del primer día de trabajo, inclusive si es a prueba.
Tratar alos trabajadores con la debida consideración, no infiriéndoles maltratos de palabra o de obra.
Sueldo básico que se debe pagar es de 318.00 usd (SBU 2013). Asumir el porcentaje(11,15%) quecorresponde al empleador por la seguridad social
Pagar horas extras y suplementarias.
Pagar los décimos tercero y cuarto.
A partir del segundo año de trabajo pagar los Fondos de Reserva.
A pagar unacompensación por el salario digno.
A pagar utilidades si la empresa tiene beneficios.
IMPORTANTE:
El Sr. Presidente de la República del Ecuador ha anunciado el 1 de junio del presente año queel nuevo proyecto de “Ley de Código Laboral” incorporará la mensualización VOLUNTARIA del décimo tercer y cuarto sueldo.
Derechos laborales del trabajador en Ecuador:
Afiliación a la SeguridadSocial desde el primer día de trabajo.
A percibir como mínimo el sueldo básico (318 usd).
A percibir horas extras y suplementarias, en el caso que trabajes estas horas.
A percibir losdécimos tercero y cuarto en las fechas establecidas.
A percibir los Fondos de Reserva a partir del segundo año de trabajo.
A un periodo de vacaciones laborales remuneradas.
A recibir unacompensación por el salario digno.
A un periodo de licencia por paternidad (nuevo padre).
A un periodo de licencia por maternidad (madre).
Al subsidio por maternidad para la nueva madre.
Solicitar...
Regístrate para leer el documento completo.