SELECCION DE PERSONAL
ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE MERCADEO.
MODULO:
HABILIDADES GERENCIALES
CASO No 2:
“CRITERIOS PARA SELECCIÓN DE PERSONAL”
Elaborado por:
Óscar Ramiro Guerrero Amaya.
Selección de Personal
SITUACIÓN PLANTEADA
Vamos a suponer que usted es un jefe de área de una empresa y en éste momento tiene 3 cargos vacantes;para llenar esos cargos ha elaborado la solicitud al área de Gestión Humana describiendo de manera detallada el perfil de las personas que usted necesita en términos de experiencia, capacidades, conocimientos, edad, competencias, etc.
Al cabo de un tiempo el área de Gestión Humana le informa que tiene los 3 candidatos tal como Usted los pidió y que además, como resultado de todas sus pruebas yevaluaciones ellos han encontrado que los 3 tienen un perfil muy alto de líderes: son unos líderes natos con todas sus características.
La pregunta es: ¿usted recibiría a los 3 candidatos?
El líder, ¿nace o se hace?
Muchos han estudiado la sicología de un líder, entre ellos Peter Drucker, quien se dedicó a analizar su papel en la sociedad, su comportamiento y sus metas. Entre lasprimeras conclusiones que extrajo de ese prolongado estudio dedujo que: "Aunque los líderes natos existen, son demasiado escasos para las necesidades urgentes actuales". Por tanto, desde cierto punto de vista, el ser humano tiene cualidades innatas, las cuales adquieren desde su nacimiento, porque esa es su naturaleza. Esto no significa que todas las personas pueden nacer siendo líderes.1
En general,un líder es una persona con capacidad de dirigir, guiar y transmitir confianza, es alguien que no simplemente sabe como hacer las cosas, sino que las enseña. Un líder es un ejemplo a seguir. Es un ser integrado, no existe en realidad un hombre interior y otro exterior. Su personalidad es una unidad, que se determina por la complicada mezcla de sus fuerzas interiores, cuando se encuentran y sefusionan con influencias externas.
Por este motivo, cuenta con los siguientes rasgos característicos: capacidad de comunicarse, inteligencia emocional, establecer metas y objetivos, capacidad de planeación, conocer sus fortalezas, crecer y hacer crecer a su gente, tener carisma, ser innovador y ser responsable. Es un luchador nato.
Entre los líderes natos se distinguen: Mahatma Ghandi, un granpersonaje Hindú reconocido mundialmente que predicó durante su vida al responder a la violencia con la paz. Asimismo, María Teresa de Calcuta presenta ser un líder nato, caracterizada por su caridad, fidelidad y alegría.
Seguramente cada uno de nosotros tenemos una opinión al respecto y no estaremos muy equivocados, ya que esta es una vieja polémica mantenida por teóricos destacados en elestudio del liderazgo, la administración y la dirección, que ha generado opiniones diversas al respecto:
Algunos teóricos consideran que el líder nace con unas cualidades innatas. Mantienen que o se nace con cualidades como inteligencia, carisma, optimismo, espíritu de lucha, etc., o no se pueden desarrollar por mucha formación que se reciba. Ejemplos de líderes innatos serían Martin Luther King,Ernesto «Ché» Guevara, Madre Teresa de Calcuta, Margaret Thatcher ,Eva Perón, etc.
Otros afirman que esas cualidades pueden adquirirse mediante el entrenamiento y la experiencia personal.
La opinión mas generalizada es la que considera la necesidad de cualidades innatas, pero también es necesario un entrenamiento y desarrollo posterior, ya que puede resultar más determinante la formación quese va recibiendo y la experiencia que se va acumulando. Por ejemplo Pau Gasol.
Podemos concluir diciendo que el liderazgo se basa en un reconocimiento espontáneo por parte del resto del equipo. Si el grupo detecta carencias significativas terminará por rechazarlo. Es por ello necesaria la preparación y la experiencia profesional.2
NUESTRO ANALISIS SOBRE EL CASO PROPUESTO.
De acuerdo con...
Regístrate para leer el documento completo.