SEMANA 2

Páginas: 14 (3304 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
FINANZAS INDUSTRIALES
SEMANA 2: Los Estados Financieros. Análisis e Interpretación.
Meza Huallparuca, Juan.
UC-2015- II

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
• Comprender el contenido del informe para los
accionistas y los estados financieros.
• Usar las razones para analizar la liquidez y la
actividad de una empresa.
• Analizar la relación entre deuda y
apalancamiento financiero y las razones de la
deudade una empresa.
• Comprender las razones para analizar la
rentabilidad de una empresa

CONTENIDO
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Informe para los accionistas.
Uso de razones financieras.
Razones de liquidez.
Índices de actividad
Razones de endeudamiento
Índices de rentabilidad.

Informe para los accionistas (1)
Las
empresas

- Reúnen datos financieros
sobre sus operaciones.
- Reporta esta información en
losestados financieros.

- Los estados financieros están estandarizados.
-

Con los datos podemos realizar
comparaciones entre empresas y a través
del tiempo

- Con el análisis de los datos financieros se identifica las áreas
fuertes de la empresa y las oportunidades para la mejora.

Informe para los accionistas (2)
CARTA A LOS ACCIONISTAS
 Comunicación principal de la
administración.
INFORME PARALOS ACCIONSITAS:
 Información anual que las
empresas deben proporcionar a
los accionistas.

 Describe los acontecimientos
que han producido el mayor
efecto en la empresa durante
el año.

 Resume
y
documenta
las
actividades de la empresa
realizadas durante el año

 Analiza la filosofía, las
estrategias y las acciones de la
administración.
 Los planes
siguiente.

para

el

año

Informe paralos accionistas (3)
ESTADOS FINANCIEROS
Informes para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que
experimenta la misma a una fecha o periodo determinado

Estado de
Ganancias
Retenidas

Balance
General de
Situación
Estado de
Flujo de
Efectivo

Estado de
Resultados

Flujo de caja
proyectado

Informe para los accionistas (4)
Presenta la situación
financiera de la empresa
enun momento
específico.

Usos del
dinero

Activos:
Propiedad
de la
empresa

BALANCE GENERAL
Cuentas de stock
ACTIVO CORRIENTE
PASIVO CORRIENTE
.DISPONIBLE.-Caja Bancos
. Deuda bancos Corto Plazo.
.EXIGIBLE.- Cuentas x cobrar.
. Proveedores.- Facturas, letras.
.REALIZABLE.- Inventario
. Obligaciones e Impuestos
. Cargos diferidos.- Seguros, etc. . Otras deudas a Corto Plazo.
Total Activo CorrienteTotal Pasivo Corriente
ACTIVO NO CORRIENTE
PASIVO NO CORRIENTE
. (+) ACTIVOS FIJOS.
. Deuda bancos LP.
. Inmuebles.- Terrenos,
. Beneficios Sociales.
construcciones.
. Bonos.
. Maquinaria y equipo.
. Otras deudas de Largo Plazo.
. (-) DEPRECIACION.
Total Pasivo No Corriente
ACTIVO FIJO NETO
TOTAL PASIVO
.(+) Gastos pre-operativos.
PATRIMONIO
. (+) Goodwill.
. Capital Social.
. (+) Inversiones alargo plazo.
. Capital adicional.
OTROS ACTIVOS
. Reservas
Total Activo No Corriente
. Utilidad no distribuida
. Utilidad del Periodo.
Total Patrimonio Neto
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO
TOTAL ACTIVO

El estado equilibra los
activos frente a su
financiamiento, que puede
ser deuda y patrimonio .

Fuentes del
dinero
Pasivos:
Lo que la
empresa
debe a
terceros
Patrimonio:
Aporte de los
propietarios oaccionistas

Informe para los accionistas (5)
Proporciona un
resumen financiero de
los resultados
operativos de la
empresa durante un
periodo específico

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
Cuentas de flujo
(+) VENTAS NETAS (A)
. (+) ventas bruta
. (-) Descuentos
(-) COSTO DE VENTAS (B)
. Materiales, Insumos.
. Mano de obra directa.
. Otros gastos directos.
UTILIDAD BRUTA (A-B)
GASTOS OPERACIONALES
(-)GASTO VENTA (D)
(-) GASTO ADMINISTRATIVO ( E)
UTILIDAD DE OPERACIÓN (A-B)-D-E.
Otros Ingresos (gastos)
(+) Ingresos Financieros
(-) Gastos Financieros.
(+) Otros Ingresos
(-) Otros Gastos
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS.
(-) Participación de los trabajadores
(-) Impuesto a la Renta
UTILIDAD NETA

Cubren un periodo de un
año que termina en una
fecha específica,
generalmente el 31 de
diciembre del año...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • semana 2
  • 2 Semana
  • Semana 2
  • semana 2
  • semana 2
  • Semana 2
  • Semana 2
  • Semana 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS