semen y criminologia

Páginas: 10 (2420 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2014

CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS DE LAS MANCHAS DE SANGRE
Las formas y figuras pueden variar en tamaño y características morfológicas, debido a la cantidad, calidad, origen, dimensión de la lesión en profundidad y longitud, en el espacio durante su caída y características del soporte que la reciba.
GOTEO ESTATICO
















Las huellas de sangre que gotean sobre un planoinclinado sin que la persona tenga movimiento, se presentan ovales y alargadas con escurrimientos largos en la parte inferior, depende del ángulo de inclinación del soporte que sea menor o mayor. También se les llama estáticas.






Las huellas de sangre que caen sobre un plano horizontal, y que están animadas de movimiento lento, se presentan con estrías en uno de sus lados que indicanla dirección del movimiento.
Se les llama dinámicas.





Las huellas de sangre que caen sobre un plano horizontal, y que están animadas de movimiento rápido, se presentan con una forma de lágrima, con una sola estría o alargamiento, que indica la dirección del movimiento.


Las huellas de sangre producidas por un goteo interrumpido sobre un plano horizontal presentan un rastro desangre en forma de franja desplazándose estrías en los lados que según su dirección indican el movimiento; es generalmente poco ancha según la cantidad de hemorragia.






Las huellas de sangre proyectadas directamente sobre los muros o paredes presentan forma alargada con salpicaduras laterales y cuando la gota de sangre es abundante se manifiesta un escurrimiento con acumulaciones en laparte inferior y una decoloración en la parte superior.
Se les llama dinámicas.





Las huellas de sangre sobre muros o paredes originadas por salpicaduras o chisguetes provienen generalmente de vasos arteriales que debido a las potentes pulsaciones del corazón se proyectan con fuerza y son diversiformes, y no sucede así con la sangre venosa cuyos vasos no contiene fuerza.
Se les llamadinámicas.












RESUMEN:
La morfología de las manchas, nos indican los movimientos de la victima y/o del victimario.
Las manchas circulares con bordes nítidos, son producidas por un cuerpo estático y a poca altura, a medida que esta aumenta, la mancha, empieza a presentar bordes estrellados, con líneas radiales, que a mayor distancia, producen proyección.



Lasmaculaciones en forma de una gota alargada, corresponden a un cuerpo en movimiento y el vértice o ángulo de la gota, indica la dirección en que caminaba la victima.






TIPOS DE MANCHAS.
Las manchas grandes y de forma irregular, generalmente con un espacio interior en blanco, indican el sitio final en que estuvo el cuerpo.





ARRASTRE:
Las maculaciones por arrastramiento, aparecenirregulares y dejando una cauda.




PROYECCION:
Las manchas por proyección, se observan como numerosas salpicaduras, generalmente producidas por sangre arterial y a veces seguidas de escurrimiento.

Son las que se producen por la acción de la gravedad o por salpicaduras de una mancha.
Dependiendo de la altura a la que caigan y de la posición la forma de la mancha será distinta; así las gotasde sangre oblicuas indican movimiento, informándonos además de la dirección en la que se produjo.






MANCHAS POR CONTACTO Y/O APOYO:
Son las manchas que reproducen total o parcialmente la forma del objeto que ha estado en contacto con la sangre.
Generalmente son irregulares, en ocasiones se suelen encontrar fragmentos de huellas dactilares; o bien de manos o pies.



MANCHASLAVADAS
Generalmente son de forma irregular, el lugar se obscurece y se utiliza la técnica de Luminol, para hacerlas visibles y poderlas fotografiar.







GOTEO.
Son manchas que se proyectan de una forma continua por acción de la fuerza de gravedad y nos orientan sobre la permanencia de una persona lesionada o victimada en un lugar, o sobre el traslado de este de un sitio a otro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sema
  • Semen
  • semas
  • Sem
  • EL SEMEN
  • A Sem
  • Sem
  • semen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS