Seminario
4ta. Avenida 3-56, Zona 1
Curso: Seminario 2013
Catedrática: Silvia Barillas Marroquín.
Proyecto de vida “feria de los sueños”
Tradiciones en el país de la eterna primavera
Erwin Estuardo García Soriano
5to bachillerato en computación
Jornada sabatina
Esquema General del Proyecto de Vida* Visión
* Misión
* Persona a Quien Admiro
* Noticia en la Fecha que nací
* Autobiografía
* Lugares donde he Estudiado
* Valores
* Logotipo
* Lema Personal
* Metas
* Meta Afectiva
* Meta Familiar
* Meta Mental
* Meta Profesional
* Meta Economica
* Meta Fisica
* Meta a Corto, Mediano y Largo Plazo
* Estrategia* Cosas Positivas y Negativas
* Si yo fuera
* Inventario vida Personal
* FODA
* Memorias del Inconsciente
* Qué debo hacer para que mi proyecto fracase
* Para qué sirve realizar un proyecto de vida
* Lluvia de ideas
* Metas
* Evaluación de metas
* Valores que corresponden a las metas
* Mapa Mental
* Línea del Tiempo
* Conclusión
*Volver a Soñar
Noticia de la fecha en que naci
PROPONEN PROYECTO DE LEY QUE LEGALIZARÍA NARCÓTICOS
El representante Carlos Alonso Lucio (indep-Bog) está promoviendo un proyecto de ley de iniciativa popular que busca legalizar el cultivo, producción, distribución y consumo de marihuana, cocaína, heroína y demás sustancias sicotrópicas que producen dependencia síquica o física.
La iniciativa, quehasta el momento consta de 39 artículos, requiere el respaldo por lo menos de 800 mil firmas, según lo dispuesto por la ley.
En su exposición de motivos, Lucio afirma que el proyecto tiene por objeto acabar con la guerra y la estigmatización que el flagelo de la droga ha ocasionado al país tanto al nivel externo como interno.
Para ahondar en el tema, EL TIEMPO quiso contactar al representantepero éste se encuentra fuera del país.
El proyecto pretende modificar apartes sustanciales de la ley 30 de 1986 (Estatuto de Estupefacientes) y crea la comisión nacional para la solución del problema del narcotráfico, que tendría, entre otras funciones, la reglamentación de todo lo concerniente al cultivo, producción y distribución de narcóticos.
Según el proyecto, en Colombia sería permitido elcultivo de marihuana, cocaína y amapola, con base en los requisitos que establezca previamente el gobierno.
También sería legal la producción y distribución de narcóticos, actividad que estaría a cargo del Estado exclusivamente.
El tratamiento y rehabilitación de los adictos correría por cuenta del Estado, quien, según el proyecto de Lucio, también tendría la obligación de suministrargratuitamente las dosis personales que requieran los narco consumidores.
Los usuarios ocasionales de drogas psicoactivas podrían adquirir cualquiera de las sustancias mencionadas en sitios debidamente autorizados por la ley.
El promotor de la iniciativa afirma en el texto que este tipo de normas pueden llegar a ser estigmatizadas por la sociedad, pero advirtió que en su concepto es necesaria para quebrar elnegocio más lucrativo del mundo, el más corruptor y salvaje, amén de la persecución moralista que busca recomponer la imagen de sistemas injustos y dudosos, ya agobiados por la doble moral.
El proyecto trae un capítulo dedicado a las sanciones para quienes incumplan lo establecido en la norma. Dice, por ejemplo, que quien salga de los parámetros establecidos para el cultivo de coca o marihuanale serán destruidos y se le declarará la extinción del derecho de dominio de la propiedad.
También prevé penas entre cinco y diez años de prisión para las personas que vendan, suministren o faciliten sustancias psicoactivas a menores de edad.
La iniciativa prohíbe, igualmente, cualquier tipo de publicidad que incentive el consumo de cocaína, marihuana, amapola u otro tipo de narcóticos....
Regístrate para leer el documento completo.