sena
EL DOCTOR GUILLERMO BOTERO INDICO QUE EL SECTOR DE SERVICIOS GENERA UN IMPACTO PARA EL DESARROLLO DEL PAIS
Se estima que el sector de la economía genera un gran impacto para aumentar la economíadel país, porque el sector terciario es el que mas genera empleos sobre todo el sector comercio, hoteles y restaurantes . Al ser generador de empleo, el sector servicios es el que más mano de obrarequiere, pero lamentablemente es empleo de mala calidad porque genera empleos de tipo informal; aun así contribuye al 60% del PIB.
LOS SECTORES QUE JALONARÁN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN 2013 Y 2014SERÁN INFRAESTRUCTURA, MINERÍA, TRANSPORTE Y COMERCIO.
Porque cada vez más el país apoya de manera significativa en infraestructura “En el caso de la vivienda, prevemos un impulso sobresaliente de lasobras comerciales y logísticas y de la vivienda de interés social.
En lo que respecta al Banco Central, el Emisor debería continuar con una política de reducción de las tasas de interés durante el2013.
Consideramos que la manera como se resuelvan algunos temas de política pública en los próximos años determinará que Colombia aumente su potencial de crecimiento y consolide un liderazgoeconómico en el pais.
Con respecto a la producción está el cemento, hierro, vidrio y cerámica.
EMISOR VS RECUPERACIÓN DEL PIB EN TERCER TRIMESTRE
"Es muy probable que el consumo de los hogares en el tercertrimestre tenga un crecimiento muy similar al crecimiento que se dio en el segundo trimestre de este año, incluso un poco superior", en tanto, para el 2014, el banco proyecta que la economía seexpandirá entre un 3 y un 5 por ciento
DESEMPLEO ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
Porque cada vez se generan empleos de tipo informal y según la estadísticas en el pais hay mas mujeres capcitadas que los hombres,esto significa que las mujeres exigen un salario justo y aquellas que están empleadas son de zona urbana. Además, suelen desempeñar más actividades no remuneradas que los hombres.
INFLACIÓN DE...
Regístrate para leer el documento completo.