Sentencia

Páginas: 17 (4148 palabras) Publicado: 10 de enero de 2013
MAGISTRADO PONENTE: LEVIS IGNACIO ZERPA
EXP. N° 2008-0066 C/S N° 2010-0046
Mediante Oficio N° 0780 de fecha 5 de mayo de 2010 el Juzgado de Sustanciación, remitió a esta Sala cuaderno separado a los fines de que se pronunciara sobre la apelación ejercida por la representación judicial del MUNICIPIO CHACAO DEL ESTADO MIRANDA, contra el auto de admisión de pruebas dictado en fecha 19 de enero de2010, en el juicio que por “ACCIÓN DE RECLAMACIÓN PARA EL PAGO de la suma de Seis Millones Quinientos Mil Bolívares Fuertes (Bs.F. 6.500.000,oo)”, sigue el ciudadano PEDRO MEZERHANE AKL, titular de la cédula de identidad N° 4.351.609, contra el referido Municipio.
El 25 de mayo de 2010, se dio cuenta en Sala y se designó ponente al Magistrado Levis Ignacio Zerpa, a los fines de decidir laindicada apelación.
I
DEL AUTO APELADO
Por auto del 19 de enero de 2010, el Juzgado de Sustanciación de esta Sala, se pronunció sobre las pruebas promovidas por el accionante ciudadano Pedro Mezerhane Akl, fundamentándose en lo siguiente:
“Visto el escrito presentado en fecha 4 de junio de 2009, por el abogado Daniel Buvat, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 34.421,actuando con el carácter de apoderado judicial del ciudadano Pedro Mezerhane Akl, promovió pruebas en la demanda interpuesta por dicho ciudadano contra el Municipio Chacao del Estado Miranda, por cobro de bolívares; y, visto asimismo, el escrito de oposición de fecha 21 de octubre de 2009, suscrito por los abogados María Beatríz Araujo Salas, Arlette Geyer, Alfredo Nicolás Orlando González,Samantha Álvarez, María Alejandra Ancheta, Ilvania Martins, Nayibis Peraza y Richard O. Peña, presentado por este último, inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los Nros. 49.057, 84.382, 117.514, 117.170, 129.957, 117.169, 104.933 y 105.500, respectivamente, actuando con el carácter de apoderados judiciales del Municipio Chacao del Estado Miranda; este Juzgado, siendo laoportunidad de su admisibilidad, pasa a decidir en los siguientes términos:

I
De la oposición

PRIMERO: La representación del Municipio Chacao del Estado Miranda, formula oposición en el Capítulo I identificado como “PUNTO PREVIO” a la admisión de las pruebas presentadas por el apoderado de la parte actora, por cuanto —según alegan— las mismas fueron promovidas de manera extemporánea poranticipada.
Al respecto, se observa que el lapso de promoción de pruebas en el presente juicio se inició —según el cómputo practicado— el día 12 de agosto de 2009, y que el escrito de promoción de pruebas de la parte accionante fue presentado, como se indicó supra, el 4 de junio de 2009, por ello infiere este Juzgado, que la extemporaneidad alegada por la oponente, se fundamenta en que el referidoescrito fue consignado antes de la apertura del lapso probatorio.
Sobre el particular, esta Sala Político Administrativa, mediante decisión N° 0041 de fecha 3 de febrero de 2004, estableció el siguiente criterio:
“Habida cuenta de lo anterior, es menester observar que en anteriores oportunidades la Sala se ha pronunciado en casos similares, estableciendo el criterio conforme al cual laconsagración de un sistema procesal basado en el principio preclusivo, no obsta para que cuando se encuentre en juego el derecho a la defensa de las partes, la interpretación se oriente a favor de su ejercicio. En tal virtud, debe entenderse que la fatalidad del efecto preclusivo debe afectar el agotamiento del lapso sin que se ejerza el recurso respectivo y no la anticipación de la actuación. De maneraque considerando el proceso no como un fin, sino como un medio del que disponen las personas para obtener la protección de sus derechos e intereses, la interposición de la presente solicitud resulta tempestiva. Así se declara.” (Caso: Federal Insurance Company vs. Instituto Nacional de Canalizaciones).
Ahora bien, este Juzgado atendiendo al criterio jurisprudencial anteriormente expuesto,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La sentencia
  • La sentencia
  • SENTENCIAS
  • SENTENCIA
  • sentencia
  • Sentencia de La Haya
  • la sentencia
  • SENTENCIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS