Ser Educadora...

Páginas: 9 (2064 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
ABSTRACT

La función de un educador no es una tarea fácil, es un proceso que requiere de entusiasmo, dedicación, responsabilidad y entrega que, para lograrlo, debe existir una pasión por la enseñanza.

“EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN EL TRAYECTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE”
1. LAS FORMAS DE TRABAJO Y LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR

¿SER EDUCADORA, UNA TAREA FÁCIL?Cuando se anhela y se quiere algo no importa lo que pase,
siempre hay que luchar por conseguir lo deseado.

Las expectativas que tenía antes de ingresar a la Licenciatura en Educación Preescolar, sobre la función que desempeña un educador, eran muy diferentes a las que actualmente tengo, ya que, pensaba que en la Licenciatura sólo se formaban maestros que enseñaban a los niños a recortar,colorear y desarrollar sus características creativas; tenía un concepto vago acerca del trabajo docente. Ahora, estoy consciente que el propósito de esta licenciatura es formar educadores intelectuales, competentes, capaces de afrontar y resolver las necesidades de los educandos mediante la observación y seguimientos de éstos; apoyando su desarrollo y adquisición de habilidades específicas.

Enla semana de inducción reflexioné el por qué de mi estancia en la Normal No.3 de Toluca y llegué a la conclusión que, estoy ahí porque mi deseo es llegar a ser una docente capaz de propiciar aprendizajes en los preescolares. También reforcé el amor que siento hacia el quehacer de enseñar y entendí que durante mi formación sacrificaré muchas cosas, pero a pesar de ello, seguiré con la ilusión deser educadora. Cuando se anhela y se quiere algo no importa lo que pase, siempre hay que luchar por conseguir lo deseado. Los días consecutivos a la semana de inducción, fueron muy importantes para saber si realmente esta profesión era para mí, porque una cosa es que me guste y me apasione por ella y otra muy diferente que sea adecuada a mi perfil.

Al conocer el contenido del Plan de Estudios de1999, con el que se rige la formación de los futuros docentes, entendí que la función de un educador no es una tarea fácil, es un proceso que requiere de entusiasmo, dedicación, responsabilidad y entrega que, para lograrlo, debe existir una pasión por la enseñanza. Pienso que los aspectos anteriores son características que me distinguen y las cuales, por obvias razones, me dan paso a ser unaestudiante normalista y en un futuro una excelente maestra de preescolar. También entendí que en el Jardín de Niños se imparte la educación preescolar, por medio de la cual se desarrolla la inteligencia de lo niños a través de actividades como el juego y su preparación para la vida.
En el apartado del plan de estudios 1999, “Rasgos deseables del nuevo maestro: perfil de egreso”, la mayoría de losdocentes que me imparten las asignaturas en primer semestre hicieron un hincapié para que todas las estudiantes normalistas tuviéramos muy presente los aspectos que nos deben caracterizar como educadoras.

Para llegar al perfil de egreso requerido es necesario entonces, que como estudiante de educación preescolar, desarrolle diferentes capacidades y aptitudes como: habilidades intelectualesespecificas, dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad de percepción y respuesta a las condiciones de los preescolares; para el buen ejercicio del trabajo docente. Rasgos que no me costarán trabajo desarrollar, ya que daré todo de mí en esta licenciatura, que actualmente es el propósito fundamental en mivida estudiantil.

En el inicio del curso conocí cada una de las asignaturas curriculares (pocas a comparación con las que tenía en la preparatoria), los propósitos que tiene cada una de ellas y los contenidos de éstas. Al revisar algunos de los contenidos me he dado cuenta que sí es la carrera para mí, mi entusiasmo se ha acrecentado día a día para seguir estudiando.

Todas las asignaturas:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ser educadora
  • Ser educadora
  • Ser educadora
  • el derecho de educar y ser educado
  • SER EDUCADOR EN EL SIGLO XXI
  • Educar Bien O Ser Rentables
  • Educar Bien o ser Rentables
  • Educar bien o ser rentables

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS