Ser emprendedor
2. Liderazgo visionario e informal: ha de ser una persona capaz de influir ensu equipo a través de la persuasión mediante el ejemplo de su trabajo y la visión de un futuro ilusionante.
3. Orientación al mercado: ha de conocer constantemente las características de susclientes, proveedores, competidores y las novedades que afectan a su mercado
4. Tolerancia al riesgo, la ambigüedad y la incertidumbre
5. Creatividad
6. Independencia cooperativa: ha de asumir suresponsabilidad para tomar la iniciativa, pero no en solitario , sino como un líder que escucha las demás opiniones y que consigue implicar a su equipo
7. Confianza en sí mismo: estar convencido de lapropia capacidad suplir las limitaciones con el apoyo del equipo
8. Capacidad de adaptación: responder con rapidez y flexibilidad ante los cambios
9. Orientación al logro: su principal motivación hade ser hacer realidad sus proyectos y visiones empresariales. El reto de construir y crear es para el emprendedor mucho más importante que la búsqueda de dinero o poder
10. Valores éticos eintegridad: mantener su palabra y sus principios, lo que se convertirá en una de las claves del éxito a largo plazo de su empresa.
Cinco ideas empresariales
1- Empresa que organiza actividades deportivas,culturales y naturaleza.
2- Desayunos, pan i prensa a domicilio.
3-.Empresa para ayudar a los ancianos, ofreciendo-les servicios de ocio, atención, limpieza e incluso de alimentación.4-.Invitaciones de boda, bautizos, comuniones a través de un recurso digital, CD.
5- Limpieza de coches a domicilio.
Un proyecto de empresa parte de una idea de negocio, se puede definir como “la soluciónque satisface necesidades de otras personas creando valor para uno mismo”. Ese camino es la delimitación y análisis de la misma, que se sustenta en tres pilares: Necesidades que se quiere satisfacer...
Regístrate para leer el documento completo.