SERGIO JUICIO R
DEFINCIÓN
La inclusión del conyugue aparente en la declaratoria de herederos importa su participación en los bienes propios del causante.
El conviviente supérstite se presenta ante la sucesión y se auto atribuye el carácter de conyugue aparente, solicita la calidad de heredero, y por tanto la mitad de los bienes gananciales yderechos sobre los bienes propios del causante.
(Tribunal de Apelación Civil y Comercial, Sala 3 (Ac. Y Sent. Nro. 91) 1994. La ley Revista Jurídica Paraguaya)
DOCTRINA
La ley 1/92 en su art. 98 ha derogado el artículo 219 del Código Civil. Dicho artículo se refería a la validez de las estipulaciones de ventajas económicas contenidas en disposiciones testamentarias, salvo lo dispuesto sobre esteCódigo sobre la legítima de los herederos forzosos. A los efectos de decidir sobre los derechos de los herederos y del concubino, corresponde remitirse a los arts. 91 y 92 de la Ley 1/92 vigente. Vale decir, anteriormente el concubino recibía solamente el veinte por ciento de los bienes gananciales. Hoy en día, concurre en igualdad de condiciones con los hijos y en caso de no existir hijos, con losascendientes.
En esta demanda uno de los concubinos ha fallecido, sin que en vida se haya declarado judicialmente el reconocimiento de la unión del hecho entre el mismo y el concubino supérstite. Es por ello que este último inicia una demanda contra la sucesión del primero, vale decir, contra los herederos declarados (padres, hijos o el cónyuge con quien el causante se halla separado de hecho,dado que si existe divorcio el vínculo matrimonial se encuentra disuelto, no teniendo en este caso el ex cónyuge derecho alguno).
JUICIO
Es un Juicio de Procedimiento Ordinario
JURISPRUDENCIA
La relación de pareja justificada por testigos, los nacimientos de hijos dentro del lapso de dicha relación, la apertura del juicio sucesorio por la concubina, la calidad de soltero del concubino, son pruebasque hacen a la demostración del matrimonio aparente y, de allí, el carácter de sucesora de la concubina del causante.
Gerardo Zayas Rodas s/ Sucesión - Acuerdo y Sentencia Nº 91 - Tribunal de Apelación Civil y Comercial, Sala 3 - 15/09/1995.
MODELO DE ESCRITO
OBJETO: PROMOVER DEMANDA POR RECONOCIMIENTO DE MATRIMONIO APARENTE CONTRA SUCESION.
SEÑOR JUEZ:
MONICA PAREDES MONGELOS, Abogada dela matricula Nº 51700, en nombre y representación de la Sra. Alejandra Rojas Ayala, conforme acredito con el testimonio de Poder General que se acompaña, constituyendo domicilio procesal en la casa de la Avda. Carlos Antonio López N° 890 de esta Capital, siendo el domicilio real de mi mandante la casa de la calle 22 de Setiembre N° 455 c/ Manuel Domínguez de esta Capital, a V.S., respetuosamentedigo: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Que, cumpliendo expresas instrucciones recibidas de mi mandante, vengo por el presente escrito a promover juicio de Reconocimiento de Matrimonio aparente contra la Sucesión de RICARDO DUARTE VERA, que se tramita por ente el Juzgado de Primera Instancia en el Civil y Comercial del 2°turno, Secretaria N° 4, conforme a las consideraciones de hechos y de derecho que seguidamente paso a exponer: ------------------------------------------------------
H E CH O S:
Que, mi mandante ha mantenido una vida en relación concubinaria con el causante de la sucesión demandada desde hace más de quince años, en que dicha relación, que comenzó como encuentros esporádicos de dos personas quejuntan sus vidas por mutua atracción y comprensión y por esas razones dicha relación fue profundizándose hasta convertirse en una unión estable, pública y duradera con visos de un verdadero matrimonio, a partir del año 1992, en que el causante de la sucesión el Sr. RICARDO DUARTE VERA, en uso del derecho que le acuerda la Ley, promoviera el juicio de "Divorcio del Matrimonio que contrajo con la...
Regístrate para leer el documento completo.