Serigrafia
Introducción:
Conocer algunas de las técnicas para practicar la serigrafía incluyendo sus procesos y en que aspectos son mejor utilizadas cada una, detallar sus usos ylas peculiaridades que tienen una sobre la otra realizar un resumen de cada una de ellas con la ayuda de imágenes que conllevan su proceso.
¿Qué es la serigrafía?
Procedimiento de impresiónutilizado para hacer reproducciones de arte o anuncios, que consiste en filtrar los colores a través de una trama de seda, mientras que se recubren con una cola impermeabilizadora las partes que no debenfiltrar.
La técnica es sencilla y permite reproducir temas decorativos sobre cualquier material: papel, metal, madera, porcelana, tela.
Serigrafía Textil:
Se sitúa la malla, unida a un marcopara mantenerla tensa, sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de la malla, aplicándole una presión moderada con un rasero, generalmente de caucho.
La impresión se realiza a travésde una tela de trama abierta, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia foto sensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen. Por ellavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela.
El soporte a imprimir se coloca debajo del marco, dentro del cual se coloca la tinta, que se extiende sobre todala tela por medio de una regla de goma. La tinta pasa a través de la malla en la parte de la imagen y se deposita en el papel o tela.
Proceso: El proceso se lleva a cabo en 7 pasos básicos:
*Originales Mecánicos.- Realización del trabajo creativo.
* Emulsionar.- Aplicación de emulsión ( Bicromato y Sericrom ) a la malla.
* Quemar.- Exposición de la malla previamente emulsionada enla mesa de luz.
* Revelar.- Aplicación de agua a la malla, después de haberse expuesto, y se seca la malla por medio de aire.
* Encintar.- Se encintan las partes no deseadas de la malla....
Regístrate para leer el documento completo.