Serpiente Del Maiz
PHANTEROPHIS GUTTATUS
Nombre científico: Phanteriophis guttatus, anteriormente Elaphe guttata.
Nombre común: Serpiente del maíz o serpiente del maizal.
Familia: Colubridae.
Procedencia: Se distribuye en la zona comprendida entre Maryland y Nueva Jersey bajando hasta la costa del golfo de México. La subespecie Phanterophis guttatus emoryi se puede encontrar también enel norte de México, Texas y subiendo por Kansas y Missouri. (EEUU)
Biotopo: Praderas y zonas de coníferas. Su nombre proviene de los grandes maizales, donde es muy fácil encontrarlas. Tienen ciertos hábitos semiarborícolas.
Esperanza de vida: Aproximadamente entre 15 y 20 años con los cuidados adecuados.
Tamaño: En cautividad la medida normalizada está comprendida entre los 90 y 120 cm. Enlibertad pueden llegar a tamaños cercanos a los 2 metros.
Descripción: Colúbrido de cuerpo esbelto y delgado. Tiene la cabeza con una forma ovalada ligeramente abultada en la parte posterior, visible sobre todo al verla de caras.
Comportamiento: Son animales muy resistentes y nada agresivos, aunque suelen ser nerviosas, como todas las culebras. Eso significa que estarán siempre correteando, cosaque no indica estrés ni que no estén a gusto.
Terrario: Medidas mínimas de 100x50x50cm para un animal adulto.
Son animales muy movidos, por lo que nunca despreciaran un terrario con superficie mayor.
Debe tener un recipiente con agua en el cual la serpiente pueda entrar entera pero del que pueda salir con facilidad. Debe ser un recipiente algo pesado con fin de que el ofidio no lo vuelque.Un escondite es un accesorio muy importante en ejemplares pequeños y debe mantenerse también en los ejemplares adultos. Lo más recomendable es que se pueda disponer de uno en la parte caliente y otra en la fría.
También sería interesante la posibilidad de tener alguna rama, ya que, todo y ser una serpiente terrestre suelen trepar de vez en cuando, por lo que no va a despreciarla.
Sustrato parael Terrario:
Recomendamos Sustrato de Maíz, una capa de 3-4 cm.
Mantenimiento: Fácil. Es una especie muy recomendable para empezar a conocer el mundo de los ofidios.
Temperatura: Diurna: Entre 24 y 26ºC con un punto de calor a 30ºC
Nocturna: Comprendida entre 18 y 22ºC
Humedad: Entre en 50 y 70%.
Alimentación: A las crías más pequeñas se les puede alimentar hasta dos veces por semanacon presas pequeñas, y al crecer un poco se pasa a una alimentación cada 5/7 días
Los animales adultos deben comer mínimo cada 15 días, siendo recomendable un intermedio de 10 días entre la alimentación de cría y adulto.
Debe comer su 10 o 15% de peso en presa.
Las crías pueden alimentarse de invertebrados, como en libertad, hasta que tienen un tamaño adecuado para empezar a comer ratones sinpelo. Su alimentación a partir de entonces se basa normalmente de roedores de tamaño y peso adecuado.
La Muda ¿Qué hacer si el animal no se ha mudado correctamente?
Dos días antes de que la serpiente se mude, lo notaremos porque veremos que sobre los ojos de la culebra se ha creado una capa semi-transparente de un color gris, blanquecino. Cuando apreciamos este cambio en los ojos, esaconsejable ya no alimentar al animal hasta 2 días de que este haya hecho la muda.
Aquí vemos una Malpolon monspessulanus (Serpiente Bastarda o Serpiente de Montpellier) con los ojos turbios, signo de que pronto va hacer la muda
Si la muda NO es perfecta y vemos que la serpiente tiene aún restos de ella sobre su piel, es un signo claro de que algo ha ido mal y tenemos que estar atentos, ya que enel peor de los casos significa que el reptil esta enfermo, tiene parásitos o un problema hormonal.
Si la muda NO es perfecta, hay que comprobar y hacer lo siguiente:
• Comprobar que el terrario tenga la humedad correcta ya que muchas veces aparecen problemas con la muda si la humedad ha sido demasiado baja.
• Comprobar que la serpiente este bien alimentada, de que últimamente haya comido...
Regístrate para leer el documento completo.