Sesigra

Páginas: 55 (13692 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
ESTERILIZACIÓN



Esterilización es entendido como la acción con la que un especialista provoca en una persona la incapacidad de procrear. En una pareja, para que pueda evitar la procreación, es suficiente esterilizar a una de las dos partes. Esa incapacidad de procrear de diversos modos, lo mismo en la mujer que en le hombre. En estos últimos años la ciencia quirúrgica y farmacológica hamejorado las modalidades, de forma que el médico podrá escoger uno u otro método de acuerdo con las condiciones generales físicas o psíquicas en que se encuentre el sujeto que ha de ser tratado.

No hay que confundir la esterilización con la esterilidad; la esterilidad significa incapacidad de engendrar puede ser precisamente efecto de una intervención de esterilización, o bien puedeser una condición de incapacidad de engendrar derivada de las condiciones naturales en que se encuentra el organismo en la época de su madurez, y cuyas causas determinantes son muchas veces difíciles definir. A su vez, no hay que confundir la esterilidad con la impotencia; ésta significa simplemente la incapacidad de realizar actos idóneos para engendrar, y es una de las condiciones que hacen nuloun matrimonio eventualmente contraído. Finalmente, no hay que confundir esterilidad, para ser precisos, con infertilidad; ésta no excluye la posibilidad de la concepción, pero excluye la posibilidad, debido a factores muy variados, de llevar adelante el embarazo.

El profesor argentino, Manuel Luis Pérez, entiende que deben comprenderse bajo el nombre de esterilización, todos losrecursos cuyo aprovechamiento tiene por fin evitar el embarazo; lo que incluye desde la utilización con ese propósito de los periodos de esterilidad quirúrgica, hasta la castración quirúrgica, pasando por el coito interruptus, el uso d pesarios o preservativos, la esterilización biológica.

Por tanto debemos entender por el vocablo esterilización, la supresión deliberada de la concepción natural en lamujer, y en el hombre, la capacidad de procrear.







GENERALIDADES:


Es derecho de toda persona elegir libremente el método anticonceptivo de su preferencia ya recibir previamente a la prescripción o aplicación de cualquier método anticonceptivo, información adecuada sobre los métodos disponibles, sus riesgos, contraindicaciones, precauciones, advertencias y efectos físicos,fisiológicos o psicológicos que su uso o aplicación puede ocasionar. Para la aplicación de cualquier método anticonceptivo se requiere del consentimiento previo del paciente. En el caso de métodos definitivos, la declaración del consentimiento debe constar en documento escrito (Ley General de Salud -LGS-)


DEFINICIÓN DE ESTERILIZACIÓN
La esterilización es una acción quirúrgica o química que"tiene por objeto privar al que la sufre de la facultad procreativa".
Obsérvese que la definición dice que se trata de la supresión de la facultad procreativa y no simplemente de impedir la procreación. Hay muchos métodos que impiden la procreación, pero que, estrictamente hablando, no constituyen una acto de esterilización, como los anticonceptivos de barrera, (los preservativos); los quedestruyen los espermatozoides una vez que éstos penetran el tracto vaginal (los espermaticidas); o los que hacen más espeso el moco cervical impidiendo así el paso de los espermatozoides al encuentro con el óvulo, ( las píldoras anticonceptivas cuando funcionan de esa manera).
Todos estos métodos impiden la concepción, es decir, el encuentro entre el óvulo y el espermatozoide. Por ello se dice que sumodo de acción es anticonceptivo, es decir, que impide la concepción. Pero dichos métodos, o los modos de acción de los mismos, no son esterilizadores en cuanto que no 1- suprimen la facultad procreativa, es decir, no suprimen la producción de óvulos ni tampoco la de espermatozoides; ni 2- impiden el paso de los gametos (óvulos o espermatozoides) al interior de las vías genitales masculinas o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS