Sfdgrtbrehrhy

Páginas: 9 (2185 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
A Comunidad primitiva
La mayoría de los científicos que han estudiado el tema afirman que el sistema pla¬netario solar y, por lo tanto, la Tierra, tienen una edad aproximada de 4 600 millones de años, y que la vida empezó hace apenas 600 millones de años.
Pero, ¿cuándo surgió la vida humana? Se calcula que hace 600 000 años apare¬ció el Homo sapiens, aunque la existencia de vida humana secalcula en 25 000 años. Este periodo representa la historia del hombre, a pesar de que
...hace sólo unos 5 000 años, los seres humanos inventaron la escritura, con lo que comenzó la historia escrita, y la civilización floreció considerablemente, por lo menos en algunas partes del mundo.2
La comunidad primitiva es precisamente la primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer susnecesidades. Surgió con el hombre mismo.
Cuando empezó a desarrollarse la sociedad, también apareció la comunidad primitiva, que se prolongó durante miles de años, hasta que los hombres acrecentaron sus fuerzas produc¬tivas y sus relaciones sociales de producción, con lo que alcanzaron un nivel de vida superior.
En el comienzo, los hombres eran semisalvajes y se hallaban indefensos ante lasfuerzas de la na¬turaleza. Se alimentaban principalmente de los vegetales silvestres, tales como raíces, frutos y fru¬tas, nueces, etcétera.3
El hombre fue nómada al principio porque dependía directamente de lo que la naturaleza le proporcionaba; se dedicaba a la recolección de frutos y a. la. caza y pesca, siguiendo el curso de los ríos, ya que también necesitaba agua.
La estructura económica(conjunto de relaciones sociales de producción) de la comunidad primitiva era atrasada; como los hombres todavía no dominaban la naturaleza, dependían completamente de ella. En esta sociedad de comunidad primitiva existía propiedad colectiva de los medios de producción, por lo que la producción también se realizaba en forma conjunta (trabajo comunitario). Todo esto trajo como consecuencia la distribucióncomunitaria de los bienes. Esto es, de hecho, la ley económica de la comunidad primitiva, que representa las ca¬racterísticas fundamentales de este modo de producción.
Al no existir la propiedad privada de los medios de producción, tampoco existían las clases sociales y, por tanto, las relaciones sociales de producción de la comunidad primitiva son rela¬ciones de cooperación y ayuda mutua,relaciones armónicas; es decir, no existe la explotación del hombre por el hombre. Y dicha explotación no existe porque se produce sólo lo necesario para satisfacer las necesidades de la sociedad; es una sociedad de autoconsumo (todo lo que
produce lo consume), es de autosubsistencia. Esta sociedad producía sólo bienes que se consumían casi inmediatamente; no se generaba excedente económico. Portanto, no había ex¬plotación ni clases sociales.
Los instrumentos de producción iban desde la simple piedra en estado natural (Edad de Piedra): luego tallada y pulida; posteriormente utilizaron los metales (Edad de los Metales): cobre, bronce y hierro, hasta llegar a elaborar ha¬chas, arcos, cuchillos y otros instrumentos.
Al mejorar los instrumentos de producción se creó la di¬visión natural deltrabajo, determinada por el sexo y la edad; es decir, las mujeres hacían ciertos trabajos, los niños otros y, desde luego, los hombres el suyo.
La mujer desempeñaba un papel importante en esta so¬ciedad, ya que era la encargada de la distribución de la pro¬ducción, lo que le dio importancia tanto económica como política. Esto originó el matriarcado, característica decisiva y fundamental en losasuntos de la sociedad.
Esta sociedad siguió su desarrollo hasta que apareció la primera división social del trabajo: los que se dedicaron a la caza y a la pesca y los que se emplearon en la agricultura y el







pastoreo (aunque seguían siendo nómadas, ya que dependían del abasto de agua y la agricultu¬ra era muy rudimentaria). Sin embargo, esta división social del trabajo permitió el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS