sfsfgdf

Páginas: 5 (1216 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
El libro nos lleva por el tema, de manera sencilla de entender e igualmente sorpresiva, ya que, analizando detenidamente la historia que nos ha sido contada en los libros de texto, la televisión y lo que plantean la mayoría de los historiadores o especialistas en el tema, nos damos cuenta que la realidad es completamente distinta, pero nos hemos quedado solo con esos relatos, sin ir más allá.El libro comienza mostrándonos las tantísimas versiones del que podría ser el rostro de Cristóbal Colon, el cual nunca sabremos con certeza como era.
Después nos recuerdan un poco la historia que se contó del “Descubrimiento de América” en nuestros libros de texto de primaria. Cómo después de que Cristóbal Colon llego a América accidentalmente (ya que su intención era llegar a Las Costas de Indiao China) tuvo un regreso triunfal a España, haciéndole honores por su maravillosa hazaña, dándonoslo a conocer como el héroe, que llego a civilizar las tierras, que él murió creyendo, eran de Asia.
Sigue con lo que fue lo real, de la llegada de Colón o el comienzo del exterminio de todas las sociedades indígenas y como de principio toma posesión de las tierras en nombre de los Reyes de España,para comenzar a “civilizar” a los que llamaban indios, salvajes y sin cultura. Mencionando que él creía qué: Sino hablaban como el, no creían lo que él, no comían lo que él y no vestían como él, ggggggggdshkjsghkjsdghdjkghjkhgkjdghjhgggggggggggggggggggggg-
gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg-
gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg-gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg-
gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg-
gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg-
ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggEl libro nos lleva por el tema, de manera sencilla de entender e igualmente sorpresiva, ya que, analizando detenidamente la historia que nos ha sido contada en los libros de texto, latelevisión y lo que plantean la mayoría de los historiadores o especialistas en el tema, nos damos cuenta que la realidad es completamente distinta, pero nos hemos quedado solo con esos relatos, sin ir más allá.
El libro comienza mostrándonos las tantísimas versiones del que podría ser el rostro de Cristóbal Colon, el cual nunca sabremos con certeza como era.
Después nos recuerdan un poco lahistoria que se contó del “Descubrimiento de América” en nuestros libros de texto de primaria. Cómo después de que Cristóbal Colon llego a América accidentalmente (ya que su intención era llegar a Las Costas de India o China) tuvo un regreso triunfal a España, haciéndole honores por su maravillosa hazaña, dándonoslo a conocer como el héroe, que llego a civilizar las tierras, que él murió creyendo, erande Asia.
Sigue con lo que fue lo real, de la llegada de Colón o el comienzo del exterminio de todas las sociedades indígenas y como de principio toma posesión de las tierras en nombre de los Reyes de España, para comenzar a “civilizar” a los que llamaban indios, salvajes y sin cultura. Mencionando que él creía qué: Sino hablaban como el, no creían lo que él, no comían lo que él y no vestíancomo él, El libro nos lleva por el tema, de manera sencilla de entender e igualmente sorpresiva, ya que, analizando detenidamente la historia que nos ha sido contada en los libros de texto, la televisión y lo que plantean la mayoría de los historiadores o especialistas en el tema, nos damos cuenta que la realidad es completamente distinta, pero nos hemos quedado solo con esos relatos, sin ir másallá.
El libro comienza mostrándonos las tantísimas versiones del que podría ser el rostro de Cristóbal Colon, el cual nunca sabremos con certeza como era.
Después nos recuerdan un poco la historia que se contó del “Descubrimiento de América” en nuestros libros de texto de primaria. Cómo después de que Cristóbal Colon llego a América accidentalmente (ya que su intención era llegar a Las Costas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS