sgbgdfg

Páginas: 2 (394 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014
Para otros usos de este término, véase Carta (desambiguación).


Carta y sobre


Carta famosa: Albert Einstein escribe al presidente de Estados Unidos Franklin Roosevelt, sugiriendo el proyectode una bomba atómica. Hacer click aquí para acceder a la segunda carilla de la carta.
Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario).Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el frente del sobre, y el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) oen el anverso (en los sobres preimpresos).
Existen cartas sin remitente, en las que no está lista o anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente delremitente.
La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo.
Índice [ocultar]
1Estilos de carta
2 Características de la carta formal
2.1 Características lingüísticas de la carta
3 Partes de la carta
4 Véase también
Estilos de carta[editar]

El estilo de la carta debe seradecuado para el receptor y entendible:
Formal: Por carta formal se entiende todo tipo de correspondencia de ámbito profesional, laboral, institucional...etc.
Coloquial o informal: Si se dirige afamilia o amigos y se usa un lenguaje coloquial que ambos entiendan.
Familiar: Que podría ser un derivado de la anterior, con la única diferencia de que ésta es específicamente para familiares.
Muyformal: En estos casos se nota una distancia aun mayor con el receptor. Además, al momento de colocar a quién se dirige la carta debe ponerse: Señor/Señora (su cargo. Ej.: Directora de la institución).Características de la carta formal[editar]

Hay un receptor (destinatario) y un emisor (remitente).
Se organiza con claridad, concisión, precisión y exactitud.
Posee una actitud cortés y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS